Miel de la Alcarria

Si hiciéramos una lista de los más preciados tesoros que podríamos encontrarnos en tierras manchegas, sin duda alguna esta miel formaría parte de ella

Imagen: Miel de la Alcarria
Objetivo CLM - Pilar Díaz
Miércoles, 26/08/2015 | Región | Portada, Gastronomía

Si hiciéramos una lista de los más preciados tesoros que podríamos encontrarnos en tierras manchegas, sin duda alguna esta miel formaría parte de ella.

Miel de la Alcarria es el nombre de la denominación de origen que consiguió, acreditándola así de su calidad a nivel nacional en 1992. Cuatro años después fue reconocida por la Comisión Europea como Denominación de Origen Protegida.

Ocupa un territorio perteneciente a 150 municipios de Guadalajara y 70 de Cuenca, formando todos ellos una comarca natural denominada La Alcarria. Este lugar es reconocido porque sus habitantes han vivido tradicionalmente ligados a la actividad apícola.

La alta producción de miel y la abundante variedad en esta zona se debe a los suelos margosos y calizos del terciario, y al clima continental (que limita el crecimiento vegetativo).

Esta miel se obtiene de flores silvestres como el espliego, el romero o el tomillo, pudiéndose encontrar en menor o mayor grado de viscosidad, dependiendo del grado de cristalización. Este último es el que avala la pureza y calidad.

Es muy suave al paladar y rica en aromas ya que no es expuesta a procesos de pasteurización, conservando así sus propiedades terapéuticas.

Atendiendo a la producción tradicional de La Alcarria, la miel amparada por la denominación de origen se clasifica en: miel monofloral de romero, miel monofloral de espliego y miel multifloral.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo