Mejoras en sostenibilidad y accesibilidad para los parques arqueológicos de Cuenca con una inversión de 567.000 euros

>> El Plan de Recuperación financiará 13 actuaciones en toda Castilla-La Mancha, con plazo hasta 2026

Mejoras en sostenibilidad y accesibilidad para los parques arqueológicos de Cuenca con una inversión de 567.000 euros
Mejoras en sostenibilidad y accesibilidad para los parques arqueológicos de Cuenca con una inversión de 567.000 euros
Objetivo CLM
Viernes, 07/02/2025 | Cuenca | Región, Cuenca | Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 567.000 euros para la mejora de la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos y Monumentos Visitables de la provincia de Cuenca. Esta inversión se centrará en actuaciones relacionadas con la sostenibilidad energética, el cambio climático y la accesibilidad, entre otras.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha detallado que esta mejora afectará al Parque Arqueológico de Segóbriga, así como a los yacimientos de Noheda y Ercávica. "Con estas actuaciones se invierte en el 100% de los parques, yacimientos y monumentos de la Red en la provincia de Cuenca, lo que refuerza el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por la calidad y la competitividad de nuestro patrimonio en el ámbito del turismo cultural", ha afirmado Pastor.

Para el Parque Arqueológico de Segóbriga, se destinarán más de 285.000 euros, centrados en la mejora de la eficiencia energética, la renovación de la iluminación de los centros de interpretación y la mejora de la accesibilidad sensorial y cognitiva. Se instalarán también puntos de recarga para movilidad eléctrica y se actualizarán los sistemas de videovigilancia y seguridad.

En el caso del yacimiento de Noheda, se destinarán más de 115.000 euros a mejoras similares, como la instalación de bolardos luminosos solares para permitir las visitas nocturnas y la renovación de la iluminación del centro de recepción de visitantes. También se incluirán mejoras en la señalética y la eliminación de barreras arquitectónicas.

Para el yacimiento de Ercávica, se invertirán 184.450 euros en diversas actuaciones, entre las que se incluyen la instalación de toldos con cubierta vegetal para zonas de sombra y la mejora de la accesibilidad sensorial y cognitiva. Además, se llevará a cabo la mejora de los accesos y la evacuación de aguas pluviales.

En total, se realizarán 13 actuaciones en Castilla-La Mancha con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo plazo máximo de ejecución es hasta el 30 de junio de 2026.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo