La Asociación de Defensa Sanitaria (ADS) de La Solana celebró recientemente una asamblea para analizar la situación actual del sector ganadero local, que ha mejorado gracias al incremento del precio de la leche y del ganado ovino, especialmente del cordero. Su presidente, Antonio Peña, reconoció que las explotaciones "respiran un poco mejor" por este repunte, aunque persiste el problema de falta de relevo generacional. "No se encuentra relevo ni mano de obra externa; nadie que quiera estar con los animales", lamentó.
A pesar de que ser ganadero compensa económicamente, siempre existe la incertidumbre de que esta coyuntura cambie rápidamente. Sorprendentemente, se están incorporando algunas mujeres al sector en la localidad.
Los socios de la ADS miran con preocupación otros asuntos, como la temida 'lengua azul', una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que continúa amenazando al ganado, aunque en La Solana todavía no se han registrado casos, a diferencia de otras zonas. Los ganaderos ya han vacunado a sus reses, siguiendo las instrucciones oficiales. "Lo primero es prevenir y la mejor prevención es la vacuna, además de unas buenas condiciones de higiene", afirmó Peña. Estas vacunas serán subvencionadas.
La ADS atraviesa un momento estable, con una economía saneada para "ir tirando", en palabras de su presidente. Actualmente, sus socios tienen unas 28.000 cabezas de ganado vacuno y más de 2.000 cabras. Peña anunció que dejará el cargo cuando acabe su mandato, iniciado en 2006, porque "necesitamos que lleguen otros con más energía y nuevas ideas".
Agregar comentario