Más de 900 denuncias diarias por no usar cinturón o sistemas de retención infantil en carreteras españolas>> El 77% de las infracciones se registraron en vías convencionales, las más peligrosas y con mayor siniestralidad Objetivo CLM La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a policías locales y autonómicas, ha formulado 6.409 denuncias durante una campaña de vigilancia del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) celebrada entre el 10 y 16 de marzo. Del total, 6.024 adultos no llevaban el cinturón y 385 menores viajaban sin SRI o lo hacían incorrectamente. El 77% de las infracciones se detectaron en carreteras convencionales, donde se concentra la mayor mortalidad vial. Datos clave de la campaña
Los agentes han recordado que el cinturón reduce un 50% el riesgo de muerte en accidentes y evita salir despedido. En ciudad, su uso disminuye cinco veces la probabilidad de heridas graves. Para los menores, los SRI adecuados previenen 90% de lesiones graves o mortales, según datos oficiales. Riesgo en carreteras convencionales Las vías convencionales, escenario del 77% de las denuncias, acumulan el mayor número de fallecidos en 2025: de 133 víctimas mortales registradas, 42 (31,6%) no usaban dispositivos de seguridad. La salida de vía sigue siendo el siniestro más frecuente en estas rutas. Sanciones y concienciación Desde 2022, no llevar cinturón o usar mal el SRI conlleva la pérdida de 4 puntos del carné y multas. La Dirección General de Tráfico (DGT) insiste en que estos sistemas son "los más eficaces" para proteger a ocupantes, especialmente en un año donde 1 de cada 3 fallecidos circulaba sin ellos. La campaña ha reforzado la vigilancia en autobuses, camiones y taxis, aunque el grueso de las infracciones se dio en turismos. Las autoridades reiteran que la concienciación es clave: en 2025, el 31,6% de los muertos en carretera podrían haberse salvado con el cinturón. |
Agregar comentario