La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha completado el pago del 90% del anticipo y saldo de la PAC, alcanzando un desembolso total de 517 millones de euros. El consejero Julián Martínez Lizán ha anunciado que 838 ganaderas y ganaderos recibirán desde hoy 3,2 millones de euros correspondientes a la ayuda asociada a la ganadería de vacuno de cebo.
"De esta manera, desde el 16 de octubre, todas las líneas de la PAC están ya pagadas al 90 por ciento, y con esto llegamos a 517 millones de euros, una cifra nada desdeñable que supone una garantía de liquidez", ha destacado el consejero. Del total abonado, 98,6 millones han sido destinados al sector ganadero de la región.
La Consejería ha propuesto importantes modificaciones para la campaña 2025-2026, incluyendo cambios en los eco-regímenes para las cubiertas vegetales y espacios de biodiversidad. Entre las medidas destaca la eliminación de la obligatoriedad del 20% de anchura de calle en cubiertas vegetales y la posibilidad de destinar un 7% a espacios de biodiversidad en cualquier zona de la explotación.
Ante la situación de sequía, especialmente grave en el sureste de Albacete, Martínez Lizán ha anunciado que se están preparando ayudas específicas para agricultores a título principal (ATP) de las zonas afectadas. "En muy pocos días tendremos el alcance en el número de solicitantes al que podemos llegar y para fijar los importes que definitivamente vayan a tener", ha explicado.
El consejero ha confirmado que en marzo se realizarán pagos importantes relativos a cesiones, derechos de la reserva nacional, jóvenes y expedientes con controles resueltos. Además, se abonarán expedientes de bienestar animal del año 2023 por valor de un millón de euros.
La próxima semana, Martínez Lizán trasladará al comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, las propuestas regionales para adaptar la PAC a las necesidades específicas de Castilla-La Mancha durante su visita a España.
Agregar comentario