Más de 7.500 personas han participado a lo largo de 2024 en el programa de actividades de educación y divulgación ambiental desarrollado en la provincia de Ciudad Real. Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, durante la jornada de educación ambiental para familias celebrada en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’.
El programa, impulsado por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible y el Servicio de Economía Circular y Agenda 2030, tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en iniciativas de sensibilización ambiental.
Tres grandes programas y actividades en espacios naturales
Las actividades han girado en torno a tres grandes programas:
- Programa CENTRO, desarrollado en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y el Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’.
- Programa AULA, llevado a cabo en centros educativos de la provincia.
- Programa NATURA, con actividades en espacios naturales de Ciudad Real.
Además, a lo largo del año se han realizado eventos con motivo de distintas efemérides ambientales.
Celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental
Para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental, la Junta organizó este sábado una jornada dirigida a familias con menores de entre 4 y 12 años en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, logrando una participación total de 50 personas, el máximo de plazas disponibles, con lista de espera.
Durante más de dos horas, los asistentes participaron en juegos y desafíos enfocados en la concienciación sobre cambio climático, biodiversidad, consumo y producción sostenibles y reducción de riesgos naturales. La jornada concluyó con la creación y firma de un Manifiesto de Educación Ambiental.
La celebración de este día se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030 (EEA-CLM2030), impulsada por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Bajo el lema “¡Únete al reto de la Educación Ambiental!”, la Administración regional refuerza su compromiso con la sensibilización y protección del medio ambiente a lo largo del año.
Las personas interesadas en participar en próximas actividades pueden encontrar más información en el portal institucional de educación ambiental.
Agregar comentario