Más de 535.000 hogares han recibido el Ingreso Mínimo Vital Objetivo CLM Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,6% son menores (637.627). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 65% hay al menos un menor (348.129).
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (813.995).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 294.047. El CAPI, que entró en vigor el pasado 1 de enero, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Autobús del IMV: datos definitivos de la primera etapaEl autobús informativo del IMV, una iniciativa que puso en marcha en octubre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para dar a conocer esta medida entre potenciales beneficiarios que no han tenido acceso a ella, ha atendido a 1.751 personas durante su primera etapa de 6 semanas de recorrido, que terminó el pasado viernes, según los datos definitivos recogidos por el ministerio.
El 70% de las personas que han visitado el autobús eran mujeres. Del total de atendidos:
El 46% no había pedido anteriormente el IMV por:
Entre los que sí lo habían solicitado (54%):
Por la unidad de convivencia (34%)
Por exceder los umbrales de renta/patrimonio (26%)
Estar en situación de irregularidad (12%)
Los motivos principales de las visitas:
El autobús, que tiene previsto recorrer 40 localidades de nuestro país, ya se ha detenido en 14 municipios y distritos de cuatro comunidades autónomas:
El autobús comenzará su segunda etapa en la segunda semana de enero.
|
Agregar comentario