La Diputación de Toledo, a través del Servicio de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva campaña de donación de plantas procedentes del Vivero Educativo "Taxus", con la entrega de más de 27.000 ejemplares a 244 entidades de la provincia. Esta iniciativa busca fomentar la reforestación y mejorar los espacios verdes, destinando las plantas a ayuntamientos, centros educativos, asociaciones sin ánimo de lucro e instituciones públicas que han solicitado ejemplares para sus proyectos ambientales.
Las plantas se están distribuyendo entre enero y febrero, aprovechando la época óptima de plantación, y su destino final será la reforestación de terrenos públicos, la mejora de jardines municipales, parques y zonas verdes, así como la ornamentación de patios escolares. Muchas de estas plantaciones se realizan de manera comunitaria, promoviendo actividades de educación ambiental en distintos municipios toledanos.
Variedad de especies adaptadas al entorno
El Vivero Educativo "Taxus", dependiente de la Diputación, ha producido una amplia variedad de plantas que se entregan a raíz desnuda, en bolsa o en bandeja forestal, dependiendo de la especie, su tamaño y edad. Todos los ejemplares tienen un máximo de tres años.
Entre las especies más solicitadas se encuentran las aromáticas, como lavanda, romero y salvia, así como árboles autóctonos de la provincia, como encinas, alcornoques, quejigos, rebollos, pinos piñoneros, pinos carrascos y almeces. En total, se han ofrecido hasta 38 especies diferentes, adaptadas a las condiciones ambientales de cada zona.
Un compromiso con el medio ambiente
La campaña está dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes y entidades locales, con el objetivo de fortalecer la cubierta vegetal de la provincia y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La incorporación de estos árboles y arbustos ayuda a fijar CO₂, combate la erosión y la desertificación, enriquece los ecosistemas y la biodiversidad y contribuye a la reducción de temperaturas extremas en entornos urbanos y rurales.
Gracias a estas campañas anuales, cientos de miles de plantas han sido introducidas en los municipios toledanos, consolidando una iniciativa que mejora la calidad ambiental y paisajística de la provincia y refuerza el compromiso de la Diputación con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural.
Agregar comentario