Más de 2.090 personas se examinan en Castilla-La Mancha para acceder a certificados profesionales sin requisitos académicos

>> Los resultados de esta primera fase se conocerán el 3 de abril, mientras que la próxima edición abrirá inscripciones en septiembre

  • Las pruebas de competencias clave, con exámenes de matemáticas y lengua, tendrán una segunda convocatoria en noviembre 2025

Más de 2.090 personas se examinan en Castilla-La Mancha para acceder a certificados profesionales sin requisitos académicos
Objetivo CLM
Sábado, 29/03/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Educación

Un total de 2.090 personas se han presentado esta semana a las pruebas de acreditación de competencias clave en Castilla-La Mancha, organizadas para facilitar el acceso a certificados profesionales de nivel 2 y 3 a quienes no cumplen con los requisitos académicos tradicionales. Del total de aspirantes, 1.627 han realizado las pruebas de nivel 2 y 466 las de nivel 3, según ha informado la administración regional este 29 de marzo.

Estructura y objetivos de las pruebas

Los exámenes, celebrados en Centros de Educación para Personas Adultas, han evaluado las competencias en matemáticas y lengua mediante una prueba por cada materia y nivel. Su objetivo es garantizar que los participantes puedan cursar formación profesional con las habilidades necesarias, especialmente desempleados inscritos en oficinas de empleo autonómicas y trabajadores activos radicados en la región.

Los resultados se publicarán el jueves 3 de abril, permitiendo a los aprobados acceder a certificados en sectores como industria, sanidad o tecnología. La segunda convocatoria de 2025 se celebrará en noviembre, con un plazo de inscripción que abrirá a finales de septiembre.

Requisitos y perfil de los participantes

Para participar, los aspirantes debían ser residentes en Castilla-La Mancha, tener al menos 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2025 y carecer de las titulaciones exigidas para el acceso directo. Este enfoque busca reducir barreras educativas y fomentar la inserción laboral cualificada, priorizando a colectivos con dificultades para acreditar formación previa.

Proyección futura

Las pruebas forman parte de la estrategia regional para impulsar la formación profesional inclusiva, alineada con las demandas del mercado laboral. Desde su implementación, han permitido a miles de personas acceder a certificaciones en electricidad, atención sociosanitaria y administración, entre otros ámbitos.

Con la próxima convocatoria, el Gobierno autonómico espera superar los 3.000 inscritos anuales, reforzando su apuesta por la educación continua como herramienta de progreso social y económico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo