Más de 14.500 trabajadores/as del Metal de Toledo tendrán este año una subida salarial próxima al 4%

  • Ayer se firmaron las tablas salariales para 2023 y se aplicó la cláusula de revisión que se logró incluir en el convenio colectivo gracias a la movilización de CCOO

Más de 14.500 trabajadores/as del Metal de Toledo tendrán este año una subida salarial próxima al 4%
Objetivo CLM
Sábado, 28/01/2023 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad, Economía

Las más de 14.500 personas que trabajan en la Industria Siderometalúrgica de Toledo tendrán desde el 1 de enero de este año un incremento salarial del 1,5%, al que se añade un 2,1% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022, más una paga de 40 euros en el mes de septiembre, lo que supone un 0,25% más.

CCOO y la patronal provincial del sector firmaron ayer las tablas salariales del año en curso y han procedido a aplicar a las del año anterior la clausula de revisión establecida en el convenio colectivo provincial, firmado ahora hace un año tras un duro e intenso proceso de movilizaciones por parte de CCOO.

“La inclusión en el convenio de la cláusula de garantía referenciada al IPC fue un objetivo estratégico e irrenunciable del sindicato en aquella negociación. Hoy se ha demostrado su utilidad para preservar al menos en parte el poder adquisitivo de los salarios frente al comportamiento de los precios. Los trabajadores del Metal de Toledo van a tener un incremento salarial de aproximadamente un 4% este año”, indica Jesús Félix Roldán, responsable de Negociación Colectiva CCOO-Industria de Toledo.

“La clase trabajadora no puede renunciar a defender sus intereses en la pugna frente a las patronales en la negociación colectiva. Donde no hay implicación y lucha, las patronales se imponen con facilidad. Y mientras los beneficios empresariales se disparan, las trabajadoras y los trabajadores se empobrecen”, señala por su parte Javier García, responsable de Negociación Colectiva de CCOO-Industria de Toledo

“En la negociación del convenio del Metal de Toledo, tuvimos que sostener un pulso durísimo con los representantes patronales del sector. Sólo con la movilización de los delegados y de las delegadas de CCOO en solitario, pero con fuerza y determinación, se consiguió arrinconar las exigencias patronales de congelación salarial, de recortes de derechos, y de barra libre para las ETTs; y abrir paso a las reivindicaciones de la parte social”

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo