El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzará en los próximos días el proceso participativo para la creación del nuevo decreto sobre proyectos de bilingüismo y plurilingüismo en centros educativos sostenidos con fondos públicos. El borrador estará accesible en el Portal de Participación de Castilla-La Mancha, invitando a la ciudadanía a realizar sus aportaciones para contribuir al diseño de estas políticas públicas.
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, anunció esta iniciativa durante la presentación del programa ‘Financial Start Up English’, un proyecto de inmersión lingüística centrado en habilidades emprendedoras y STEAM para jóvenes, promovido por la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Hatton Events y H4.
Torrecilla señaló que el objetivo del nuevo decreto es actualizar la normativa vigente en el marco del plan regional de enseñanza de lenguas extranjeras. La viceconsejera destacó además la apuesta del Gobierno de García-Page en este ámbito mediante:
- Estancias de inmersión en inglés en el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca, que este curso movilizarán a más de 1.400 alumnos y alumnas de 60 centros educativos.
- Internacionalización educativa a través de programas como Erasmus+ o eTwinning.
- Pruebas de certificación de B1 en inglés, francés, alemán e italiano.
Otros aspectos destacados incluyen la colaboración con instituciones extranjeras, como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto Francés, que facilitan al alumnado de Secundaria y Bachillerato la obtención del certificado DELF en niveles A2, B1 y B2. También se impulsa la enseñanza de nuevos idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la región.
Agregar comentario