Afirma que la FP Dual, que combina la carga lectiva con prácticas en empresa, es la mejor manera de reducir el paro juvenil
Destaca que Castilla-La Mancha “está a la vanguardia por ser la primera comunidad autónoma en implantar la mochila digital en 45 centros educativos”
Marín: “El año 2013 será recordado en Castilla-La Mancha por la implantación de medidas pioneras en Educación”Gobierno Castilla la Mancha El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha realizado el balance de la gestión de su departamento en 2013, un año que ha calificado como “muy positivo y gratificante ya que se han puesto en marcha muchas iniciativas pioneras en nuestra región”. En este sentido, ha hecho mención expresa al programa de refuerzo escolar ‘Abriendo Caminos’ para reducir el abandono educativo temprano, la implantación de la mochila digital y el proyecto de Formación Profesional Dual, entre otras muchas. Para el titular de Educación, “2013 estará marcado en el calendario por ser el año en el que proyectos innovadores, que buscan mejorar la calidad educativa y forjar un futuro digno a nuestros alumnos, han visto la luz”. LOMCE, el gran cambio educativo En este punto, se ha referido a la aprobación, durante 2013, de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa y cuya implantación está prevista para el curso 2014/2015. A juicio de Marín, “la implantación de la LOMCE está más que justificada por los datos que arrojan todos los estudios internacionales que constatan que la educación en España es deficitaria y necesita un gran cambio”. Por ello, el consejero ha añadido que “la LOMCE es la gran oportunidad para revertir esta situación y conseguir una educación de la máxima calidad, que mejore las condiciones para que todos los alumnos puedan potenciar sus talentos”. En este sentido, el consejero ha trazado las líneas comunes que, a su juicio, comparten la LOMCE y la política educativa llevada a cabo por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal y que recogerá la futura normativa autonómica que son: modernizar y dignificar la Formación Profesional y hacer una apuesta decidida por el modelo de FP Dual, mejorar las condiciones para que los jóvenes tengan más y mejor formación que les permita acceder a un empleo, apostar por el bilingüismo y el conocimiento de idiomas, y potenciar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas. En el apartado de la FP Dual, el consejero ha detallado que 2013 ha sido el primer año de implantación de este modelo educativo que combina la carga lectiva con prácticas en empresa, “la mejor manera de reducir el paro juvenil; sin duda, uno de los objetivos permanentes de este Gobierno”. Cabe recordar que actualmente un total de 1.500 alumnos ya se están formando en este sistema y cerca de 500 empresas se han adherido a este proceso. Respecto a la implantación de tecnologías de la información y la comunicación en las aulas, Marcial Marín ha recordado que Castilla-La Mancha, una vez más, está a la vanguardia siendo la primera comunidad autónoma en implantar la mochila digital en 45 centros educativos. Por ello, ahora el objetivo pasa, ha sostenido el consejero, por “extender el modelo de mochila digital progresivamente en los colegios e institutos de nuestra región”. Por otra parte, Marín ha destacado que “2013 ha sido el año en el que se han sentado las bases para hacer de esta región una comunidad cien por cien bilingüe” y se ha mostrado seguro de que “será en el curso 2018/2019 cuando definitivamente todos los centros sostenidos con fondos públicos cuenten con sección bilingüe”. Convocatoria de oposiciones, terminación de obras y estudios superiores de música Agradecimiento por la responsabilidad del profesorado En su opinión, “gracias a este esfuerzo, en apenas dos años hemos frenado la quiebra educativa y hemos garantizado la nómina de todos los docentes castellano-manchegos”. Nueva gestión de los Parques Arqueológicos y Ley de Patrimonio Cultural Marín ha explicado que desde el Gobierno se ha abordado la política en materia cultural durante este año “primando la calidad y la gestión rigurosa de todas las actividades” y ha puesto como ejemplo el programa de Apoyo a las Artes Escénicas, el Festival Internacional de Almagro, la Semana de Música Religiosa de Cuenca y los servicios bibliográficos. El consejero también ha destacado que durante 2013 se ha aprobado la Ley de Patrimonio Cultural, “una noticia necesaria porque teníamos una normativa caduca”, así como los “grandes pasos a favor de la tauromaquia” que ha dado el Gobierno de Cospedal durante el pasado ejercicio en el que ha instaurado la primera edición de los premios taurinos y ha puesto en marcha la futura Mesa de la Tauromaquia. CLM+Activa Para el consejero del ramo, “CLM+Activa es ya una seña de identidad de hábitos de vida sanos y saludables en Castilla-La Mancha y representa una herramienta para conseguir reducir la elevada tasa de obesidad infantil que tenemos en nuestra comunidad autónoma”. |
Agregar comentario