La diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Gil, ha calificado los presupuestos educativos como “débiles, insuficientes y propagandísticos”, afirmando que no contemplan una apuesta real por mejorar la educación en la región. Así lo ha manifestado hoy en rueda de prensa en el Parlamento regional, donde ha denunciado importantes recortes presupuestarios en áreas clave.
Entre sus críticas, ha destacado la reducción de 73 millones de euros en el presupuesto de la Secretaría General y un recorte de 55 millones en inversiones educativas, lo que supone un 50% menos que el año anterior. “¿Cómo pueden hablar de modernización de instalaciones educativas cuando reducen a la mitad el presupuesto para inversiones?”, cuestionó Gil. También señaló que “se quita dinero hasta del material didáctico para infantil y primaria, mientras no faltan partidas para altos cargos”.
Datos preocupantes
La diputada popular respaldó sus declaraciones con cifras, subrayando que la tasa de abandono escolar temprano en Castilla-La Mancha se encuentra en un 16,6% y que los resultados del último Informe Pisa reflejan carencias estructurales en el sistema educativo regional. “Estos son los problemas reales, pero nos presentan unas cuentas llenas de contradicciones”, afirmó.
Promesas incumplidas
Gil criticó la falta de avances en compromisos adquiridos por el Ejecutivo regional. Entre ellos, destacó la gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años, prometida desde 2021, así como el primer año gratuito para estudiantes universitarios de la región. Según la diputada, “presumen de inclusión educativa, mientras el personal denuncia la falta de recursos para atender al alumnado con necesidades educativas”.
Asimismo, lamentó que proyectos clave, como la construcción del Colegio de Medicina en Albacete, la reforma del Instituto Maestre de Calatrava en Ciudad Real y el Colegio unificado de Santa Cruz del Retamar, no cuentan con partida presupuestaria para 2025.
Llamado al Gobierno regional
En sus declaraciones, Gil instó al Gobierno de Emiliano García-Page a abandonar la “propaganda” y a priorizar un compromiso real con la educación en la región. “No pueden seguir jugando con las cifras mientras Castilla-La Mancha sigue en el vagón de cola de la educación nacional”, concluyó.
Agregar comentario