Marchamalo invierte 50.000 euros en la limpieza de colectores para prevenir inundaciones

>> El Ayuntamiento aborda medidas inmediatas y proyecta grandes infraestructuras con ayuda europea

Marchamalo invierte 50.000 euros en la limpieza de colectores para prevenir inundaciones
Objetivo CLM
Martes, 28/01/2025 | Marchamalo | Guadalajara | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Marchamalo ha finalizado los trabajos intensivos de limpieza de colectores de aguas pluviales tras cuatro meses de actuaciones, según ha informado el alcalde, Rafael Esteban. La inversión, cercana a los 50.000 euros, incluye la instalación de una nueva bomba extractora en el depósito principal del municipio, ubicado junto a la entrada desde Guadalajara. Estas acciones buscan reducir el impacto de las lluvias torrenciales que han provocado graves daños en infraestructuras públicas y privadas.

Rafael Esteban ha señalado que “las actuaciones de emergencia no son suficientes, por lo que hemos priorizado medidas ejecutables a corto plazo que ayuden a evitar estos problemas”. Entre ellas destaca la limpieza exhaustiva de los colectores, eliminando residuos y sedimentos acumulados que dificultaban la conducción del agua. Estos trabajos, realizados por una empresa especializada, se repetirán periódicamente para prevenir nuevas obstrucciones.

Además, se ha instalado una bomba extractora con el objetivo de vaciar el depósito inferior de agua y minimizar posibles afecciones causadas por precipitaciones intensas.

Proyectos de futuro: nuevos colectores y tanque de tormentas

El Consistorio también ha diseñado un plan de infraestructuras de mayor envergadura con una inversión estimada de 1,4 millones de euros. Entre las iniciativas destacan la construcción de un nuevo tanque de tormentas y la ampliación de los colectores de aguas pluviales, que duplicarán la capacidad de recogida en el perímetro municipal.

Para financiar estas obras, Marchamalo ha solicitado apoyo a través de los Fondos Europeos EDIL, destinados a mitigar los efectos del cambio climático. Esta solicitud incluye un Plan Estratégico Urbano 2030, aprobado por unanimidad en el pleno municipal, y un proyecto conjunto con los municipios vecinos de Cabanillas del Campo y Fontanar, beneficiando a una población conjunta de más de 20.000 personas.

“Esperamos que estas necesidades sean atendidas desde las instituciones europeas para poder mejorar la calidad de vida de nuestra población y reducir el impacto ambiental”, ha concluido el alcalde.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo