En marcha la segunda edición de Guadavisión con 3.732 estudiantes de Guadalajara>> La participación femenina crece un 33% en la olimpiada escolar que promueve igualdad e inclusión Objetivo CLM El Gobierno regional ha inaugurado la II edición de Guadavisión, una olimpiada escolar que reunirá a 3.732 estudiantes de 51 centros educativos de Guadalajara, consolidándose como un referente en educación y cohesión social. La iniciativa, organizada por la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes, busca fomentar la igualdad de oportunidades y romper estereotipos de género, con un 33% más de participación femenina respecto a la edición anterior. Compromiso con la igualdad y crecimiento La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó durante su visita al CEIP Alvar Fáñez de Minaya —donde los alumnos se preparan para la competición— que Guadavisión refleja el «compromiso con la educación y la igualdad». «Esta edición demuestra que los patios ya no son espacios segregados: las niñas ganan terreno en deportes tradicionalmente masculinos», subrayó. Los datos respaldan este avance: los 140 equipos inscritos suponen un 41% más que en 2024, con una presencia femenina récord. Inclusión y novedades deportivas La delegada provincial de Guadalajara, Rosa María García, resaltó el carácter «vertebrador» del evento, que incluye por primera vez a 41 alumnos del Centro de Educación Especial ‘Virgen del Amparo’, con actividades adaptadas. Además, se han incorporado juegos tradicionales, pinfuvote y kickball para diversificar la oferta. Guadavisión, enmarcada en el programa ‘Somos Deporte’, prioriza valores como el compañerismo y la inclusión, permitiendo que colegios rurales formen equipos conjuntos. García avanzó que el éxito del proyecto podría impulsar su expansión a otras provincias de Castilla-La Mancha. El acto contó también con la participación de María Ángela Holguera (Fundación Ibercaja Guadalajara), Ángel Fernández-Montes (delegado de Educación) y Sandra Santos (directora del CEIP Alvar Fáñez). |
Agregar comentario