Manuela Carmena, Emilio Gutiérrez Caba o Pepe Ribas participan en unas jornadas de la UCLM sobre la España de los setenta

>> Se celebran en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real

La exalcaldesa de Madrid y abogada laboralista Manuela Carmena, el actor Emilio Gutiérrez Caba o el fundador de la revista ‘Ajoblanco”, Pepe Ribas, son algunas de las figuras que participarán en las jornadas “Ansias y desvelos. Cultura y sociedad en la España de los 70”, que acogerá la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real desde el miércoles, 4 de octubre.

Manuela Carmena, Emilio Gutiérrez Caba o Pepe Ribas participan en unas jornadas de la UCLM sobre la España de los setenta
Manuela Carmena, Emilio Gutiérrez Caba o Pepe Ribas participan en unas jornadas de la UCLM sobre la España de los setenta
Objetivo CLM
Lunes, 02/10/2023 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Educación, Cultura

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunirá desde el próximo miércoles en el Campus de Ciudad Real a figuras influyentes de los años de la transición democrática con motivo de las jornadas “Ansias y desvelos. Cultura y sociedad en la España de los 70”. Organizada por el grupo de investigación Estudios Históricos y Culturales Contemporáneos, la iniciativa pretende abordar los cambios socioculturales en el paso del tardofranquismo a la democracia; un propósito para el que contará con el testimonio de personalidades tan significativas como Manuela Carmena, que abre el ciclo a las cinco de la tarde del 4 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Letras.

Carmena, abogada laboralista, magistrada, jueza emérita y exalcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019, hablará de la situación en los círculos políticos y feministas durante el final de la dictadura y los primeros años de la transición. A continuación, intervendrá Pepe Ribas, fundador de la revista Ajoblanco (una de las principales iniciativas de agitación cultural de la década de los setenta) y comisario de varias exposiciones sobre la contracultura barcelonesa.

El lunes 9 de octubre a las 16:30 tendrá lugar un cinefórum moderado por el profesor de la UCLM Álvaro Notario con la proyección del documental “Ocaña, retrato intermitente” (Ventura Pons, 1978), retrato de José Pérez Ocaña, destacado artista queer de los años 70, de cuya muerte se conmemoran cuarenta años en 2023.

El martes 10 de octubre a las 16:30 se clausurarán las jornadas con una charla con el actor Emilio Gutiérrez Caba y una ponencia de Cristina Arribas, profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña, acerca de la imagen turística de España en los setenta.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo