Manuel Serrano: “El inicio de las obras del centro de salud de Villacerrada es una buena noticia para Albacete después de muchos años esperando”

  • El alcalde ha confiado en que las obras marchen a buen ritmo y el centro sanitario “pueda estar operativo antes de los dos años que se ha marcado en la adjudicación de la obra”
  • Serrano ha recordado “las obsoletas instalaciones del actual centro de salud que los albaceteños vienen sufriendo ya desde hace mucho tiempo por lo que es una de las principales reivindicaciones sanitarias de Albacete en los últimos años”
  • El alcalde ha señalado que el “Ayuntamiento mantendrá el espíritu constructivo y la lealtad institucional en las reivindicaciones de la ciudad para mejorar la atención sanitaria en Albacete”
  • Se ha sumado a las reivindicaciones del Colegio de Médicos para mejorar la asistencia en los Puntos de Atención Continuada “como mejor manera de reducir la presión asistencial también en las Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete”

Manuel Serrano: “El inicio de las obras del centro de salud de Villacerrada es una buena noticia para Albacete después de muchos años esperando”
Objetivo CLM
Lunes, 09/10/2023 | Albacete | Sociedad, Economía

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha congratulado del inicio de las obras del centro de salud número 3 de Albacete, el que sustituirá al de Villacerrada, y que se ubicará en el antiguo colegio Mª Llanos Martínez de la capital.

Serrano se ha pronunciado así en el transcurso de la visita que se ha realizado esta misma mañana al inicio de las obras para demoler el edificio del antiguo colegio a la que ha asistido junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto a otras autoridades.

El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento cedió el edificio del antiguo colegio Mª Llanos Martínez hace más de una década y que la cesión se ha tenido que renovar hasta en dos ocasiones, ya que una de las cláusulas de la cesión era que las obras tenían que comenzar antes de cinco años, “algo que no había ocurrido hasta la fecha”.

“Los albaceteños llevaban ya demasiados años esperando la construcción de este centro de salud que en la actualidad se ubica en Villacerrada y que se encuentra obsoleto y que además es pequeño y cuenta con unas instalaciones bastante deficientes, de ahí que fuera una de las principales reivindicaciones de la ciudad en los últimos años”, ha señalado Serrano, recordando que el nuevo centro de salud estará “en el corazón de Franciscanos, uno de los barrios de mayor densidad de población de todo Albacete”.

El regidor albaceteño ha confiado en que los trabajos se desarrollen a buen ritmo y se puedan cumplir los plazos estipulados por la Junta para la construcción, “porque los albaceteños no pueden ver demorada más su construcción”. Es por ello que ha agradecido al gobierno regional el inicio de las obras, “es una buena noticia para Albacete”.

Serrano ha señalado el “espíritu constructivo” del Ayuntamiento “porque reivindicamos lo mejor para nuestra ciudad en algo tan sensible como la salud de los albaceteños. Así lo transmitiré al presidente Page en la reunión que mantendremos en Toledo el próximo miércoles, porque la salud es lo primero y siempre debe estar muy por encima de las posibles discrepancias políticas”. En este sentido, ha asegurado que “ésa será una de las señas de identidad de este equipo de gobierno, y esperamos que de toda la corporación: reivindicar, siempre desde la lealtad institucional, la mejor asistencia sanitaria para nuestra ciudad”.

Así, ha reclamado a la Junta también que sigan avanzando las obras del Hospital General, así como la mejora de la asistencia sanitaria en lo que respecta a la reducción de las listas de espera y de los tiempos que tienen que esperar los albaceteños para someterse a una intervención quirúrgica o realizar alguna prueba diagnóstica o ser atendidos por un especialista. “Una de las mayores preocupaciones, que traslada incluso el Colegio de Médicos, es mejorar la asistencia en los denominados Puntos de Atención Continuada (PAC) que tienen una enorme sobrecarga asistencial y requieren de una solución urgente”, ha señalado. En este sentido, Serrano se ha sumado a las reivindicaciones del Colegio de Médicos para pedir a la Junta “dimensionar adecuadamente estos servicios, evitando al mismo tiempo la sobreutilización del Servicio de Urgencias Hospitalario”. Todo ello, tal y como ha explicado el alcalde, “contribuiría a mejorar la asistencia sanitaria a los albaceteños, así como dignificar las condiciones en las que trabajan los magníficos profesionales sanitarios con que cuenta nuestra ciudad”.

A su juicio, la solución podría pasar por la ampliación de horarios y de personal de los dos PAC con el objetivo de que haya una atención las 24 horas del día “para reducir la presión asistencial que se registra en las Urgencias del Hospital General Universitario y que quede exclusivamente para atender los casos más graves”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo