La digitalización no ha venido sin ningún riesgo. De hecho, a pesar de ser tan ventajosa, el mundo digital también presenta nuevos retos a los al que todas las personas deben adaptarse y darles mayor importancia. Entre ellos se destaca la ciberseguridad. Se trata de ese elemento que antes ignorábamos, pero que ahora es crucial para garantizar que no se pierden datos importantes y que todas las personas disfrutan de un nivel de privacidad.
Existen muchas maneras en las que una brecha de seguridad puede presentarse. Vulnerabilidades en la estructura, fácil rastreo de datos, acceso a datos privados o incluso control de algunas funciones del sistema interno de tu dispositivo. Todas pueden tener consecuencias tanto en compañías como en personas y deben evitarse a toda costa. Uno de los principales medios que se utilizan para evitarlos son las VPN, una poderosa herramienta de privacidad.
La importancia de usar una VPN
VPN es la abreviación de “Virtual Private Network”, lo que al español se traduce como red virtual privada. Su función principal, además de ofrecer privacidad al usuario que la utiliza, es establecer una conexión segura al conectarte con cualquier red pública o página web. Para ello hace uso del cifrado en tiempo real, lo que dificulta a terceros rastrear tus actividades en línea y el robo de datos.
A leer sus funciones, seguramente ya te hayas dado cuenta la importancia que puede tener tanto en empresas como personas. El robo de datos y la invasión de privacidad es uno de los problemas más grandes de aquellos que sufren de brechas de seguridad. Esto sucede principalmente debido a personas que usan dispositivos personales sin protección, dándole la oportunidad a los hackers de acceder a la información que necesitan de manera rápida y sin trabas.
Si quieres evitar que estas situaciones sucedan, será más seguro si usas una VPN gratis en tus dispositivos. De esta manera, será imposible acceder a datos importantes a través de las diferentes conexiones en tu red o cuando accedes a redes públicas que no conoces.
Si no pueden acceder a los datos para obtener acceso a credenciales o detectar incluso brechas en tu estructura, será más difícil aprovecharse de tus brechas de seguridad. Sin duda, es una de las maneras más efectivas de evitar los problemas de ciberseguridad ¡Los hackers no podrán rastrear nada de lo que hagas!
Razones para usar una VPN gratis en tus dispositivos
Lo cierto es que existen muchas razones por las que deberías usar una VPN gratis en tu dispositivo y muy pocas que digan lo contrario. Una VPN te ofrece un cifrado seguro, el cual llevaría años descifrar para aquellas personas tratando de acceder a tu información. Esto evita los ataques a fuerza bruta en tu dispositivo.
Asimismo, si eres una persona que prefiere una vida privada y libre de espías, debes saber que una VPN te ayuda a disfrazar tu paradero. Un uso que le suelen dar muchas personas es para obtener acceso a páginas web de diferentes países e incluso hacer parecer que se encuentran en otro país. Esto es posible gracias a que una VPN funciona como un servidor proxy, permitiéndote obtener datos de ubicación demográfica de otra región.
Si trabajas para una empresa de manera remota, una VPN puede serte de mucha utilidad; sobre todo si sueles acceder a archivos importantes en la red de tu compañía. Se debe a que la VPN te da acceso a una transferencia segura de datos; todo a través del establecimiento de una conexión segura y cifrada. Gracias a esto, podrás reducir el riesgo de filtración de datos cruciales; evitándote así problemas de privacidad y con tu trabajo.
¿Cuándo deberías usar una VPN?
Lo cierto es que, una VPN es buena en cualquier situación. Se trata de una medida adicional de seguridad que no está de más, y que puede ayudarte a evitar situaciones problemáticas. Después de todo, mejor es prevenir que tratar de resolver un problema. Por otro lado, podemos destacar que es útil para trabajar de manera remota, para conectarte a redes de wifi públicas, para acceder a páginas regionales y para enmascarar tu identidad.
Añadir nuevo comentario