La lucha contra la trata de personas llega a las aulas del IES Vicente Cano

  • A través de la iniciativa del Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba la asociación In Género, visitó el IES Vicente Cano para ofrecer una charla sobre la trata de personas a los estudiantes de 1º de Bachillerato

La lucha contra la trata de personas llega a las aulas del IES Vicente Cano
La lucha contra la trata de personas llega a las aulas del IES Vicente Cano
Objetivo CLM
Miércoles, 27/11/2024 | Argamasilla de Alba | Ciudad Real | Sociedad, Educación

La asociación In Género, dedicada a la defensa de los derechos de las personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata, impartió este martes una charla informativa en el IES Vicente Cano de Argamasilla de Alba dirigida a los estudiantes de 1º de Bachillerato. Durante el encuentro, organizado por el Centro de la Mujer, tres representantes de la organización —Rosa, asesora jurídica, y las mediadoras socioculturales Laura y Celia— ofrecieron una visión esclarecedora sobre un problema que afecta profundamente a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Las ponentes abordaron la diferencia entre trata y explotación sexual, detallando los mecanismos de captación de las víctimas por parte de redes criminales. Además, explicaron las intervenciones que realiza In Género para asistir a las mujeres afectadas, desde asesoramiento jurídico hasta programas de reinserción laboral y atención socio-sanitaria.

El encuentro no solo fue informativo, sino que también buscó generar conciencia entre los jóvenes sobre una problemática que, como subrayaron las ponentes, sigue siendo "la esclavitud del siglo XXI". La charla también sirvió para destacar la importancia de la educación y la sensibilización en la lucha contra la trata.

In Género, fundada en 2005, es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para defender los derechos humanos de quienes se ven atrapados en la explotación sexual. Desde su creación, ha desplegado una red de apoyo integral que incluye la prevención de enfermedades, el empoderamiento de las víctimas y la denuncia de redes de trata. Su labor en clubes, pisos y calles permite establecer contacto directo con las personas afectadas, garantizando que tengan acceso a los recursos necesarios para reconstruir sus vidas.

El Centro de la Mujer expresó su agradecimiento a las ponentes de In Género por su intervención, destacando la importancia de una charla "necesaria e impactante" que generó una notable participación y reflexión entre el alumnado del IES Vicente Cano. Asimismo, reconoció al equipo docente por la buena acogida de esta iniciativa, que subraya la relevancia de la sensibilización como herramienta clave para combatir la explotación y la trata de seres humanos.

Con iniciativas como esta, la Concejalía de Políticas de Igualdad reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad humana y la erradicación de la violencia sexual, mientras sigue luchando por una sociedad más justa e igualitaria.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo