El delegado ha participado en la inauguración del Museo Palmero, en Almodóvar del Campo
Lucas-Torres avala la futura Ley de Museos de Castilla-La Mancha que servirá para unificar las prestaciones museográficasLola Bravo. Objetivo Castilla-La Mancha El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha asistido, junto al alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, a la inauguración del Museo Palmero en el municipio. Este espacio recoge las obras del pintor almodovareño más conocido como “El Maestro Palmero” que dejó en el municipio un legado del arte del Siglo XX. Lucas-Torres se ha referido al Proyecto de Ley de Museos de Castilla-La Mancha, y ha valorado que “esta medida servirá para crear una marca de calidad museográfica en la región en el año del Cuarto Centenario de la muerte del Greco”. Además, ha señalado que con esta ley, impulsada por el Gobierno de Cospedal, se pretende regular la diversidad de museos existente en la región y homogeneizar los servicios que prestan. Otro de los objetivos que contempla este normativa es la colaboración con el sector privado para conseguir capital con el que conservar e impulsar los museos de Castilla-La Mancha. “La Junta de Museos, además de servir para establecer criterios de coordinación de política museística, será también un enlace entre los museos de nuestra tierra”, ha enfatizado. El delegado ha puesto en valor la obra de Alfredo Palmero de Gregorio –con la presencia de su hijo Alfredo Palmero-, apodado como “Maestro Palmero”, que desde hoy puede visitarse. El pintor, nacido en Almodóvar del Campo en 1901, fue discípulo de uno de los grandes de la pintura de nuestro país, Joaquín Sorolla. Pasó buena parte de su vida en Barcelona y su arraigo con la ciudad condal está materializado en el “Museu Palmero” que hasta ahora era el único museo que recogía parte de su obra. |
Agregar comentario