La Directora General del Agua (DGA) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), María Dolores Pascual, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, han visitado los trabajos de recuperación del Dominio Público Hidráulico (DPH) en el municipio de Letur por causa de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a finales de octubre a la población albaceteña.
Los técnicos de la CHS han explicado a la DGA las actuaciones que se están llevando a cabo en la localidad manchega y que han comenzado por la retirada de los arrastres del arroyo de Letur de manera que se pueda ir avanzando paulatinamente en el resto de las tareas, que incluirá la reconstrucción del muro del encauzamiento en dos tramos urbanos, así como, otro situado fuera del mismo aguas abajo de la población.
Todos estos trabajos tendrán financiación propia de la CHS con un presupuesto de 1.976.000 €.
Además, tanto Pascual como Urrea han tenido un encuentro con el alcalde de Letur, Sergio Marín. Durante la reunión han explicado las diversas líneas de ayudas que ha habilitado el Gobierno de España para la regeneración y restauración de la localidad en el ámbito del ciclo del agua.
Cabe destacar que, paralelamente a la ejecución de las obras de emergencia, los técnicos de la CHS trabajan en definir unas obras adicionales para poder disminuir el riesgo frente a inundaciones del núcleo urbano, a la vez que, se reformularán los mapas de zonas inundables, a fin de conocer las limitaciones en el uso del suelo que se deberán contemplar en los futuros planeamientos urbanísticos.
Por otro lado, la DGA del MITECO, junto al presidente de la CHS, han visitado la presa del embalse del Cenajo en la que se encuentra en ejecución las obras de adecuación de los desagües de fondo de la presa, que, con un volumen de embalse de 437 hm3, es la que mayor capacidad de regulación dispone en la cuenca del Segura. El valor estimado del contrato es de 7.077.379,97 €, con cargo a fondos propios de la CHS.
Agregar comentario