Letur aspira al título de Mejor Destino Rural de España 2026 con su patrimonio histórico y modelo sostenible

>> El galardón, que se fallará en noviembre, ofrece visibilidad nacional y herramientas para impulsar el turismo responsable

  • El municipio presenta su candidatura al premio de ASETUR, destacando su casco antiguo musulmán, entorno natural y participación comunitaria
     

Letur aspira al título de Mejor Destino Rural de España 2026 con su patrimonio histórico y modelo sostenible
Letur aspira al título de Mejor Destino Rural de España 2026 con su patrimonio histórico y modelo sostenible
Objetivo CLM
Viernes, 19/09/2025 | Letur | Albacete | Sociedad, Economía, Turismo

El Ayuntamiento de Letur ha presentado oficialmente su candidatura al Premio Mejor Destino de Turismo Rural 2026, convocado por la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR). La iniciativa, en su primera edición, reconoce proyectos que integran patrimonio, sostenibilidad y dinamización social, según detalla el consistorio en un comunicado difundido este viernes.

La memoria de la candidatura ha destacado el casco antiguo de origen musulmán —declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983—, con calles laberínticas, arcos mudéjares y restos de muralla. El entorno natural incluye formaciones geológicas como tobas y travertinos, cascadas, la piscina natural de Las Canales y miradores como La Molatica, todos situados en un territorio con altitudes entre 460 y 1.465 metros.

En materia de alojamiento, Letur ofrece casas rurales y establecimientos rehabilitados en el núcleo histórico que combinan tradición y confort moderno. La gastronomía local, basada en productos como aceite de oliva, embutidos y repostería tradicional, promueve el consumo de proximidad con platos emblemáticos como las atascaburras y el gazpacho manchego.

El proyecto turístico se apoya en una red comunitaria activa: cooperativas agroalimentarias, programas de voluntariado ambiental y asociaciones culturales garantizan la conservación del patrimonio. Esta implicación ciudadana ha permitido un aumento sostenido de visitantes y la creación de empleo vinculado a la hostelería, según el Ayuntamiento.

ASETUR otorgará al ganador visibilidad en su plataforma digital, una campaña de comunicación específica y asesoramiento profesional durante un año. El fallo se anunciará el 15 de noviembre de 2025 en la Feria INTUR de Valladolid, mientras que la presentación oficial será en enero de 2026 durante FITUR Madrid. El jurado incluye instituciones como la Secretaría de Estado de Turismo, la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y medios especializados como Aire Libre.

Para Letur, obtener este reconocimiento supondría un impulso clave para recuperar su sector turístico tras los efectos de la DANA, además de consolidar su modelo basado en sostenibilidad, patrimonio y participación ciudadana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo