La creación y gestión de colonias felinas controladas por los ayuntamientos es una medida que contribuye a un entorno equilibrado y saludable. Así lo ha manifestado la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, durante su participación en las II Jornadas Castellano-Manchegas sobre Gestión de Colonias Felinas, celebradas este sábado en Carrión de Calatrava.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Veterinarios, está impulsando medidas conjuntas para mejorar la gestión de las colonias felinas en las entidades locales de la región.
Gestión ética de la población felina
Jiménez ha destacado que estas colonias permiten gestionar de forma ética y efectiva la población de gatos sin hogar. A través del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), se controla la reproducción, evitando el crecimiento descontrolado de las colonias y favoreciendo un entorno más seguro para estos animales.
Este modelo de gestión garantiza que los gatos reciban alimentación, atención veterinaria y protección frente a riesgos como el tráfico o el maltrato. Además, permite reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, beneficiando tanto a los animales como a la población en general.
El Gobierno regional sigue trabajando en la coordinación y desarrollo de estos programas, reforzando la colaboración con los municipios y los profesionales veterinarios para mejorar la convivencia y la protección animal en Castilla-La Mancha.
Agregar comentario