Amparo Torres no descarta que, tras un periodo de prueba en colaboración con los colegios profesionales de abogados y de trabajo social, el Gobierno de CLM estudie la propuesta sindical de dotar de personal público las oficinas antidesahucios
La Junta de Personal Funcionario de Albacete traslada sus preocupaciones a FomentoObjetivo CLM La comisión permanente de la Junta de Personal Funcionario de la provincia de Albacete se reunió la semana pasada con la directora provincial de Fomento, Amparo Torres, para trasmitirle algunos de los problemas planteados por el personal de su departamento y para pedirle colaboración y buena disposición en esta legislatura. “Lo primero que le manifestamos fue la preocupación por la inauguración de las ‘Oficinas Antidesahucios’. Entendemos que es una decisión política que atiende a una demanda social muy grave y sensible y es bien acogida por todos, pero creemos que hubiera sido la oportunidad de crear estos servicios con personal público, sobre todo teniendo en cuenta que este Gobierno ha declarado desde su toma de posesión su apuesta por la recuperación y dignificación de los servicios públicos”, indica Carmen Juste, presidenta de la Junta de Personal y delegada sindical de CCOO. “La directora provincial nos manifestó que estas oficinas, que se han puesto en marcha a través de un convenio de colaboración con los colegios profesionales de abogados y de trabajo social, tendrán un periodo de prueba y que en un futuro se podría estudiar el que su personal sea público” “Le insistimos en que hubiera sido un buen momento, sobre todo teniendo en cuenta que se van a reincorporar a la Administración autonómica más de doscientos interinos de los que fueron cesados el 20 de agosto de 2012 por el gobierno de Cospedal. Así mismo le insistimos en que esta junta de personal no renuncia a seguir exigiendo a este nuevo gobierno que apueste por los servicios públicos. En la reunión con la directora provincial de Fomento, también pedimos explicaciones sobre la tramitación y gestión de las ayudas para el arrendamiento de viviendas por una empresa privada y le mostramos nuestra preocupación por el los empleados y empleadas públicos que se encuentran en dicho servicio, porque tienen un gran volumen de trabajo pero sin embargo no están bien compensados económicamente. Así mismo le manifestamos nuestro rechazo a la encomienda de gestión que se había hecho para apoyar a ese servicio, con la contratación de cinco auxiliares administrativos, cuando los funcionarios de plantilla habían puesto todo su empeño en sacar adelante todo el trabajo. La directora provincial nos respondió que era consciente de que había que reconocer y recompensar el trabajo de esos funcionarios y que ella lo trasladaría a la Consejería. Finalmente, le pedimos, como al resto de directores provinciales, que sea dialogante, algo que hemos echado en falta durante los pasados cuatro años. |
Agregar comentario