El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su tercera edición. A partir hoy, las personas nacidas en 2006 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.
Los jóvenes nacidos en 2006 podrán solicitar el Bono Cultural Joven 2024 a partir hoy>> ¿Qué es y en qué puede gastarse?Objetivo CLM Para solicitarlo, los jóvenes que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2024 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 16 de septiembre. Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital. Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite personalmente o a través de la representación de un adulto, para lo cual es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación. A esta ayuda tienen derecho los jóvenes que cumplan 18 años en 2024 que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de más de 525.000 potenciales beneficiarios en todo el país. Sobre el Bono Cultural Joven A partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, que ya superan los 3.300 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio. Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución:
El objetivo del Ministerio de Cultura con esta iniciativa tiene un doble sentido: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural para recuperarse de la crisis. Convocatoria 2024 El Bono Cultural Joven está regulado por el Real Decreto, con vigencia indefinida, que el Consejo de Ministros aprobó el 21 de marzo de 2023, a propuesta del ministro de Cultura. Al igual que en las dos anteriores convocatorias, cuenta con una dotación de 210 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España y en 2023, ascendió a 319.237 beneficiarios. ¿Cómo funciona el Bono Cultural Joven? Una vez concedida la ayuda, el importe total se abona en un único pago, en formato de tarjeta prepago virtual nominal que está vigente durante los doce meses siguientes a la concesión. Excepcionalmente, se podrán emitir tarjetas físicas si el beneficiario no dispone de un dispositivo móvil compatible. La tarjeta es personal e intransferible. Con cada compra, será necesario pedir un ticket o factura, que deberá adjuntarse al perfil del beneficiario. El Bono Cultural Joven es compatible con cualquier otra subvención, ingreso o recurso procedente de administraciones públicas. ¿En qué puedo gastar el Bono Cultural Joven? El Bono se divide en tres apartados para fomentar el acceso a diferentes expresiones culturales:
No están incluidos los productos de papelería, libros de texto curriculares, impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos; moda y gastronomía. Tampoco están incluidos los productos calificados como X. ¿Qué normas de uso debo recordar? Las principales pautas de uso que deben seguir los beneficiarios son:
¿Dónde puedo usar el Bono Cultural Joven? El bono solamente funciona en los comercios, empresas y entidades adheridas, que están situadas en todo el territorio nacional. Pueden localizarse a través de la aplicación y la web del Bono Cultural Joven. A 2 de noviembre de 2023, se contabilizaban 3.130 empresas adheridas, lo que se traduce en más de 3.300 puntos de venta, físicos y online,disponibles Si soy beneficiario, ¿cómo puedo acceder a mi bono? Los beneficiarios de la ayuda de 2024 pueden acceder a su bono a través de la página web de la convocatoria, donde podrán descubrir todas las ventajas del bono cultural. Para consultas sobre la tarjeta (activación, bloqueo, pérdida…) o el medio de pago (problemas con la compra de productos), los beneficiarios pueden contactar de las siguientes formas:
Además, para realizar consultas sobre el estado de tramitación del bono o el uso de la plataforma o app móvil, los participantes en el programa pueden contactar de diversas maneras:
Asimismo, los nacidos en 2004 pueden consultar los movimientos del Bono Cultural hasta el 28 de junio en la página web www.bonoculturajoven.gob.es Y los nacidos en 2005, que ya disfrutan del Bono Cultural Joven, pueden dirigirse al enlace beneficiarios 2023 para consultar su saldo, aportar tus tickets y comprobar el tiempo restante para poder usar el Bono Cultural Joven. |
Agregar comentario