En su visita al Campamento y al Mercado Visigodo
Destaca el apoyo de la Junta para dar a conocer el “pasado histórico” del municipio, a través de ayudas a la investigación y talleres de empleo
El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, ha elogiado “el paraje monumental” del Castillo de Guadamur en el que se desarrollan las Jornadas Visigodas, así como el “valor añadido” científico e histórico que este evento tiene, con actividades que van más allá de la recreación.
Así lo ha señalado Jou durante la visita que ha realizado al Campamento y al Mercado Visigodo en la séptima edición de las Jornadas Visigodas junto a la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, a quien ha trasladado el apoyo del Gobierno regional para esta iniciativa, en la que “todo el pueblo participa”.
De este modo, ha destacado que “pocos mercados medievales” en toda España pueden equipararse al de Guadamur por el entorno en el que se realiza, y ha valorado especialmente las conferencias que año tras año se editan y en las que participan los principales historiadores del mundo visigodo.
Fernando Jou ha indicado que el respaldo del Ejecutivo de María Dolores Cospedal a Guadamur y a su entorno arqueológico se ha plasmado también a través del taller de empleo en el que los alumnos recibieron formación como auxiliares de arqueología, alguno de los cuales ya está trabajando en el municipio.
De igual forma, ha resaltado las ayudas convocadas para organismos y entidades locales para investigación en arqueología, solicitadas por el Consistorio, y que demuestran que su alcaldesa está “luchando por dar a conocer el pasado histórico de Guadamur, que fue muy grande”.
Agregar comentario