El Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos ha criticado que la nueva ordenanza de pisos turísticos que ha presentado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, permite la implantación de más viviendas hoteleras en el Casco Histórico, no limita ni impone normas para su constitución en el resto de los barrios de la ciudad y, tampoco, contempla la creación de una tasa turística.
Así lo ha traslado el portavoz de Izquierda Unida – Podemos de Toledo, Txema Fernández, al resto de partidos políticos en la Comisión de Urbanismo que se ha celebrado este jueves, 16 de febrero, en la Sala de Comisiones de la Casa Consistorial.
Fernández ha indicado que la presentación de la Modificación Puntual Nº 32 que quiere ordenar los pisos turísticos de la ciudad es una promesa del equipo de Gobierno local que debe acometer de una “forma más general” el problema de convivencia que existe entre vecinos y turistas en el Casco Histórico.
“La propuesta hecha por el Gobierno local viene sin datos sobre los que sustentarse porque habla del 20% del territorio sin tener en cuenta los alojamientos turísticos legales o ilegales actuales”, ha recriminado.
En este sentido, ha señalado que se debe tener en cuenta los hoteles, hostales y conventos de usos hoteleros a la hora de valorar si los distritos están tensionados por la oferta turística. Por ello, ha afeado que solo se cuente con los pisos turísticos para llegar al 20 por ciento.
“Ningún vecino les ha contado que ya tiene en sus portales de sus viviendas a turistas que acceden a las zonas comunes con llaves que le proporciona el dueño de ese de esa vivienda turística para pasar el fin de semana divirtiéndose y a veces molestando también a los vecinos”, ha apostillado.
Sobre los pisos turísticos fuera del Casco Histórico, ha concretado que “se desregula” la implantación de dichas viviendas debido a que la nueva ordenanza no tiene ninguna limitación para el resto de los barrios.
“Permite viviendas y apartamentos turísticos en el Polígono, Santa Bárbara, San Antón o Santa Teresa, entre otros, sin ningún tipo de requisito o norma de convivencia vecinal”, ha asegurado.
Por otro lado, ha exigido que la ordenación de los pisos turísticos también contemple una tasa o impuesto por la actividad empresarial que realizan debido a que es un negocio lucrativo.
“El vicealcalde, José Pablo Sabrido, ha dejado meridianamente claro que los inversores en materia de vivienda pueden estar tranquilos. No van a pagar nada y nos parece una oportunidad perdida no querer ni siquiera plantearse la posibilidad de establecer una tasa mediante ordenanza”, ha aseverado.
Finalmente, ha criticado los criterios de accesibilidad que recoge la nueva ordenanza de pisos turísticos debido a que contempla, entre otros aspectos, que la dimensión de los baños tiene que tener una dimensión de 1,5 metros cuadrados con lavabo, retrete y ducha.
“Es inaccesible para personas con discapacidad o que tengan movilidad reducida. No estamos planteando ni calidad en el turismo ni calidad para personas con discapacidad”, ha concluido.
Agregar comentario