Isabel Rodríguez: “Quien censura la cultura, amordaza la democracia”

>> X Festival Internacional de Cine de Calatrava

  • La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno ha asegurado que “Cultura y democracia van de la mano. Quien intenta dañar a una, lastima a la otra, y quien recorta las libertades democráticas, corta las alas a la cultura”

Isabel Rodríguez: “Quien censura la cultura, amordaza la democracia”
Objetivo CLM
Miércoles, 19/07/2023 | Calzada de Calatrava | Región, Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Política, Cultura

Isabel Rodríguez ha destacado esta noche la importancia de la cultura, “como expresión máxima de los creadores que, a través del tiempo, nos va vinculando, tejiendo lazos, construyendo empatía y, según el vuelo del genio creador, se convierte en patrimonio de la humanidad como Cervantes o se proyecta universalmente como Pedro Almodóvar”.

Isabel Rodríguez, que ha intervenido en el acto de presentación del cartel del X Festival Internacional de Cine de Calatrava, donde también se ha proyectado el corto de Pedro Almodóvar “Extraña forma de vida”, ha incidido en que la cultura es un encuentro libre, abierto y comunitario como la democracia: “La cultura es libre porque surge del talento de un creador o una creadora sin barreras; es abierta porque la creación se nutre del mundo en el que prolifera; y es comunitaria porque es la comunidad su destino final”.

“Cultura y democracia van de la mano. Quien intenta dañar a una, lastima a la otra. Quien censura la cultura, amordaza la democracia. Quien recorta las libertades democráticas, corta las alas a la cultura”, ha añadido.

Pedro Almodóvar y Calzada de Calatrava

Isabel Rodríguez ha subrayado que “Pedro Almodóvar, llamado con justicia manchego universal, ha hecho universal también a Calzada de Calatrava, su pueblo, pero, desde hace diez años, con vuestro esfuerzo y el apoyo de las instituciones, las asociaciones y las empresas, Calzada de Calatrava también es universal por su festival de cine”.

La ministra ha recordado la primera película en 1980 de Almodóvar, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, que se ha exhibido en las filmotecas de todo el mundo y es, como casi todas las películas de Almodóvar, conocida por todos, aunque no todos la hayan visto: “Este es el poder de la cultura cuando la dejan fluir en libertad, llega hasta nosotros, aunque no vayamos a su encuentro. Nos toca la puerta. Nos despierta curiosidad y nos abre la consciencia”.

Cultura libre y democracia

Isabel Rodríguez ha hecho un paralelismo de la cultura y nuestra historia: “Cuando Almodóvar comenzó su obra, los españoles y españolas comenzábamos a la vez la obra más importante de nuestra vida, la democracia que creamos y en la que vivimos”.

En ese paralelismo, ha subrayado que, desde 1978, año en el que nace nuestra Constitución, venimos caminando en libertad acompañados por un inmenso colectivo de artistas, con un relato cultural es el relato de nuestras propias vidas: “¿Quién no se ha sentido acompañado por algún cuadro de otro manchego universal como Antonio López, nuestro gran pintor de Tomelloso? O por Cristina García Rodero, la magnífica fotógrafa de Puertollano reconocida con premios en todo el mundo y primera mujer Doctora Honoris Causa en la Universidad de Castilla-La Mancha”.

“Con la cultura conversamos, en cualquiera de sus expresiones, como es el caso del diseño y lo digo ante el magnífico cartel de Antonio Marinero, que quedará como testimonio de la décima edición de este festival. La cultura nos acompaña, es el correlato de nuestra vida, el espejo en el que nos vamos mirando constantemente como espectadores activos”, ha señalado.

La ministra ha asegurado que los jóvenes que hoy ven las primeras películas de Almodóvar las disfrutan y están unidos por los mismos ideales. Una comparación que se traslada a nuestros años vividos de democracia: “Hemos construido un país democrático, libre y abierto en el que artistas como Almodóvar, López o García Rodero han creado una obra en la que nos sentimos reflejados. Esto lo construye una comunidad cultural más allá de las fronteras”.

Isabel Rodríguez ha recalcado que este festival pone en el mapa a Calzada de Calatrava como faro cultural: “Por eso debemos defender la cultura, que fluya libre, que exprese todo su potencial para que regrese a nosotros en forma de obras. La cultura es inherente a la condición humana, defenderla es defender nuestra propia condición y alimentarla, como hacéis aquí, es contribuir a que lo mejor de nosotros ocupe más espacio y construir comunidad y democracia”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo