Irene Gómez Perdigón aspirante a chef medieval 2023 en Hondarribia con su 'Chusquero seguntino'

La maestra panadera de Los Gustos de Antes, se impuso en el XIV Concurso de Pinchos Medievales, Santos García Verdes, con su creación “Chusquero seguntino”, y aspira ahora a convertirse en la chef medieval 2023 en el Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales en Hondarribia (Guipúzcoa)

Irene Gómez Perdigón aspirante a chef medieval 2023 en Hondarribia con su 'Chusquero seguntino'
Objetivo CLM
Miércoles, 11/10/2023 | Sigüenza | Guadalajara | Sociedad, Gastronomía

Irene Gómez Perdigón, maestra panadera de los Gustos de Antes va a representar a Sigüenza en Hondarribia, localidad que acoge, los próximos días 27, 28 y 29 de octubre, el Concurso Internacional que, sobre esta misma especialidad culinaria, celebra la Red de Ciudades y Villas Medievales.

Su tapa se llama 'Chusquero seguntino', y, naturalmente, el principal ingrediente, es el mollete de pan. Está hecho con una harina de trigo negrillo fabricada por Despelta en Palazuelos. El aceite de oliva, es de La Alcarria. La sal, de Saelices, los garbanzos, de la tienda Burcol, en Guadalajara, la miel de La Orza, el tomillo de Sierra Ministra, y el vino, de Mondéjar. “Todo es producto de cercanía”, recalca Gómez.

La preparación del pincho es muy sencilla. Irene cocina las carrilleras con cebolla, tomillo y vino. Una vez hecho el sofrito, rehogado y hervido, pone los garbanzos en agua y los cuece para hacer el humus, con el aceite de oliva.

La estrella del pincho es un pan crujiente y bien tostado, para que la corteza cruja en boca. Abierto el pan, Irene acuesta sobre él una base de humus, y las carrilleras “bien desmenuzadas”.

El pincho se decora con el humus con garbanzos enteros, miel y tomillo. “Se llama chusquero porque cuando los guerreros medievales iban a la guerra, al pan lo llamaban así”, explica la panadera.

Irene va a representar a Sigüenza, con todas sus ganas, en el concurso internacional. Aprovechando que el pincho mezcla sabores dulces y salados, “recordaré la Candidatura a Patrimonio Mundial y destacaré la gran calidad de nuestros productos”, explica.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo