Interceptan 18 trampas prohibidas en un coto de caza de Toledo tras la denuncia por un perro atrapado>> Investigado un hombre en Guadamur por usar lazos de acero que amenazan al lince ibérico Objetivo CLM La Guardia Civil ha investigado a una persona como presunta autora de un delito contra la flora y la fauna en el Coto de Caza de Guadamur (Toledo), dentro de la “Operación Guadazal”. Los hechos, ocurridos el 24 de abril de 2025, se iniciaron tras una denuncia de un particular cuyo perro quedó atrapado en un lazo durante un paseo cerca del acotado. Efectivos del Equipo de Protección de la Naturaleza (EPRONA) inspeccionaron la finca y hallaron varios lazos de cable de acero sin freno colocados en zonas de tránsito de fauna. Estos dispositivos, considerados no selectivos y lesivos, impiden que animales no objetivo —como el lince ibérico (Lynx pardinus)— puedan liberarse sin sufrir daños graves o mortales. Durante la investigación, los agentes identificaron a un individuo en las inmediaciones que portaba en su vehículo utensilios para la caza, incluyendo lazos de acero similares a los instalados, un tridente con tres arpones y material para reparar trampas. Además, se localizó el cadáver de un zorro con un lazo enrollado en el cuello, coincidente con los hallados en el área. La intervención permitió retirar 18 métodos de captura prohibidos, evitando daños en un ecosistema con presencia estable de especies protegidas. El investigado se enfrenta a una pena de cuatro meses a dos años de prisión, multa de ocho a veinticuatro meses, e inhabilitación para cazar y portar armas hasta por tres años. La Guardia Civil recuerda que el teléfono 062 y la aplicación ALERTCOPS están disponibles para reportar emergencias ambientales. |
Agregar comentario