El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha abre una convocatoria para promover la adscripción de grupos de investigadores

>> Plazo hasta el 17 de noviembre

  • Los grupos de investigación de hospitales y centros del SESCAM, las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá y la Fundación y del Hospital Nacional de Parapléjicos podrán solicitar su vinculación a esta institución que promueve la investigación sanitaria en la región.
  • La comisión científica del IDISCAM establece tres tipos de grupos de investigación: los grupos consolidados, los grupos emergentes y los grupos de nueva creación en ámbitos a priorizar.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha abre una convocatoria para promover la adscripción de grupos de investigadores
El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha abre una convocatoria para promover la adscripción de grupos de investigadores
Objetivo CLM
Miércoles, 09/11/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Salud

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) ha abierto la convocatoria para promover la adscripción de los grupos de investigación pertenecientes a la Consejería de Sanidad, hospitales y centros dependientes del SESCAM, las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá y a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Así lo ha indicado su director científico, Vicenç Martínez Ibáñez, quien ha explicado que los grupos de investigación de las citadas instituciones que deseen vincularse con el IDISCAM deberán remitir, hasta el 17 de noviembre del presente año, la “Memoria de la actividad científica”, junto con el currículum de cada miembro del equipo. Los grupos se adscribirán al IDISCAM con carácter temporal y renovable.  

La comisión científica del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha establece tres tipos de grupos de investigación: los grupos consolidados, los grupos emergentes y los grupos de nueva creación en ámbitos a priorizar.

El personal docente e investigador perteneciente a las instituciones firmantes, así como el resto del personal que se integre en el IDISCAM mantendrá el régimen jurídico que, en cada caso, sea aplicable, en función de la entidad de la que dependan.

El IDISCAM se constituye como “asociación de grupos de investigación” para la utilización conjunta de infraestructuras científicas y el desarrollo de proyectos de investigación, concibiéndose como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar, con el objetivo de promover, desarrollar, transferir gestionar y difundir la investigación, el conocimiento científico y tecnológico, la innovación, la docencia y la formación en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud.

El IDISCAM sigue avanzando en la idea de contribuir a la prevención de la enfermedad, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y a elevar el grado de conocimiento sobre la salud de la población, así como gestionar la investigación de las entidades que la integran.

El órgano encargado de la gestión de IDISCAM es la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo