El Instituto Geográfico Nacional otorga coordenadas precisas a 67 líneas límite de 13 municipios de Castilla-La Mancha

  • De estos municipios 4 son de Toledo (Ocaña, Ontígola, Madridejos y Quintanar de la Orden), 5 de Cuenca (El Provencio, San Clemente, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey y Casasimarro) y 4 de Albacete (Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar, Fuensanta y Madrigueras).

El Instituto Geográfico Nacional otorga coordenadas precisas a 67 líneas límite de 13 municipios de Castilla-La Mancha
Trabajos de campo en la línea límite entre Motilla del Palancar y Gabaldón (Cuenca)
Objetivo CLM
Jueves, 04/01/2024 | Toledo | Región | Sociedad

El pasado mes de noviembre el Instituto Geográfico Nacional (IGN), culminó los trabajos de replanteo de las líneas límite jurisdiccionales de 13 municipios completos, que con todos sus vecinos suman un total de 67 líneas, cifra récord de líneas recuperadas en una sola campaña.

Todo ello tal como estaba previsto en la campaña 2023, tercer año del convenio vigente entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN – CNIG) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Consejería de Fomento de Castilla La Mancha. De estos municipios 4 son de Toledo (Ocaña, Ontígola, Madridejos y Quintanar de la Orden), 5 de Cuenca (El Provencio, San Clemente, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey y Casasimarro) y 4 de Albacete (Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar, Fuensanta y Madrigueras).

Las 67 líneas suman un total de 942 mojones y 502 kilómetros de límites, afectado a 54 municipios. Además, 12 de estas líneas eran también límites provinciales, por lo que a las comisiones municipales se incorporaron representantes de las diputaciones correspondientes.

Los trabajos de campo se han realizado entre febrero y junio del pasado año, participando un total de 14 ingenieros del Geográfico coordinados por el Servicio del IGN en la región, que depende orgánicamente de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Estos consisten en la localización sobre el terreno de los mojones descritos en el acta original y el cuaderno técnico asociado (en la mayoría de los casos del siglo XIX), tanto los que permanecen en la actualidad, como los desaparecidos y su replanteo o recuperación mediante ajustes topográficos, asignándose coordenadas UTM H30 (ETRS89) precisas a todos ellos.

Posteriormente, durante el mes de septiembre, se realizaron reuniones para presentar y explicar el resultado de los trabajos a cada par de municipios vecinos en cada línea límite a recuperar, representados por las comisiones municipales de deslinde elegidas por los Ayuntamientos.  A cada reunión asistieron además los representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el equipo del IGN que ha trabajado la línea y el director del Servicio Regional del IGN.

Y finalmente, entre el 2 y el 30 de noviembre, se realizaron las 67 reuniones de firma de actas adicionales por parte de las comisiones municipales. De esta manera se ha ratificado la recuperación de los límites originales, quedando definidos con coordenadas precisas, lo que garantizará que cada ayuntamiento ejerza sus competencias correctamente dentro de su ámbito territorial.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo