El Ayuntamiento de Tomelloso ha puesto en marcha dos equipos de videovigilancia en semáforos tras finalizar el periodo de prueba. Estas herramientas están diseñadas para reforzar la seguridad vial en los cruces y fomentar el cumplimiento de la señalización luminosa, especialmente en las fases de ámbar y rojo.
Los sistemas constan de cámaras de lectura y captación de vídeo de entorno, y complementan la regulación tradicional realizada por la Policía Local. El objetivo es reducir los accidentes de tráfico y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar la normativa vial. Además, se han instalado carteles informativos que advierten de la presencia de estos dispositivos, garantizando así el derecho a la información de los usuarios de la vía pública.
Los equipos se han colocado en cruces estratégicos próximos a centros escolares: en la avenida Don Antonio Huertas con Santa Rita y en Campo con Claudio Coello. Estos dispositivos, además, son móviles, lo que permite su reubicación en otras intersecciones reguladas con semáforos.
La infracción por saltarse un semáforo en rojo se considera grave, con una sanción de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del permiso de conducir. No obstante, si se abona en el periodo voluntario, el importe de la multa se reduce al 50%.
Con esta medida, el consistorio busca garantizar una conducción más segura y proteger tanto a conductores como a peatones en las calles de Tomelloso.
Agregar comentario