Un informe de Bioética aborda la representación y derechos de las personas con discapacidad en el ámbito sanitario

>> Así se ha destacado en la inauguración de las II Jornadas de Bioética de Castilla-La Mancha

  • El informe hace mención extensa a la autonomía y representación de las personas con discapacidad en el ámbito asistencial, el acompañamiento de personas con discapacidad, así como a la documentación necesaria para acreditar la identidad de la persona de apoyo designada y el acceso a documentación clínica.
     
  • Al evento han acudido directivos y profesionales del servicio de salud, miembros de las comisiones de ética asistencial de los centros hospitalarios y profesionales del ámbito de la atención a la discapacidad y la salud mental entre otros.

Un informe de Bioética aborda la representación y derechos de las personas con discapacidad en el ámbito sanitario
Objetivo CLM
Lunes, 23/09/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha inaugurado las II Jornadas de Bioética de Castilla-La Mancha, donde se ha presentado un informe clave sobre la aplicación práctica de la Ley 8/2021, de 2 de junio, la cual reforma la legislación civil y procesal para ofrecer apoyos a las personas con discapacidad en la toma de decisiones, especialmente en el ámbito sanitario.

Durante el evento, celebrado en el Hospitalito del Rey, han estado presentes directivos del servicio de salud, miembros de las comisiones de ética asistencial de los centros hospitalarios y profesionales vinculados a la atención de personas con discapacidad y salud mental. El informe, elaborado por el Comité de Bioética de Castilla-La Mancha, ha abordado con detalle la autonomía y representación de las personas con discapacidad en el entorno asistencial.

El documento se centra en aspectos esenciales como la designación y acreditación de la identidad de la persona de apoyo, el acceso a la documentación clínica y el ejercicio de la guarda de hecho. En palabras del Comité, se han presentado directrices que buscan aclarar y facilitar la actuación de los profesionales sanitarios ante situaciones que generan inseguridad jurídica, especialmente a raíz de los cambios introducidos por la Ley 8/2021.

Uno de los puntos más destacados del informe es la defensa del derecho de las personas con discapacidad a tomar sus propias decisiones en el ámbito sanitario, subrayando que el apoyo debe ser ajustado a las características y circunstancias de cada persona. De acuerdo con el Comité, "el apoyo a la capacidad de decisión debe prevalecer sobre la representación en la toma de decisiones", destacando así la importancia de que las personas con discapacidad cuenten con acompañamiento y recursos adecuados para decidir por sí mismas.

El Comité de Bioética de Castilla-La Mancha, constituido en julio de 2022, tiene la misión de emitir informes y recomendaciones en materia ética y sanitaria, y continúa siendo un referente en la atención de los derechos de las personas con discapacidad en la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo