El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el primer quirófano híbrido de la Comunidad, ubicado en el Hospital General Universitario de Guadalajara. Este quirófano es el primero de tres adquiridos, con dos más en Toledo, que comenzarán a funcionar próximamente.
La inversión de 6,1 millones de euros ha sido cofinanciada en un 85% por la Unión Europea a través del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2020-2017. De esta cantidad, más de 1,8 millones de euros han sido destinados a este quirófano en Guadalajara, que está destinado a cirugías de Cirugía Vascular y Cirugía Cardiaca.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que el 14 de enero se realizó la primera intervención en este quirófano híbrido, un implante de stent carotídeo para el tratamiento y prevención de ictus.
Este quirófano se distingue por sus dimensiones que duplican el tamaño de los quirófanos convencionales, y por su capacidad para combinar las funciones de un quirófano tradicional con una sala de Radiología o diagnóstico por imagen. Su equipamiento incluye una mesa de operaciones que permite realizar tanto cirugías abiertas como procedimientos mínimamente invasivos, además de un robot que facilita la realización de un TAC intraoperatorio.
Las imágenes de alta calidad que ofrece este quirófano permiten a los cirujanos realizar procedimientos con mayor precisión y verificar los resultados durante la intervención. Esto mejora la seguridad y la recuperación de los pacientes, al evitar pruebas posteriores.
Con una actividad quirúrgica diaria, se estima que se podrán realizar hasta 60 intervenciones al mes en este nuevo quirófano híbrido de Guadalajara.
Agregar comentario