Inaugurada la Feria de Ganado de Almodóvar del Campo con más de 20 empresas participantes

En la inauguración, el alcalde de la localidad, José LOzano,  ha destacado la presencia de ganaderías representativas de las cabañas de mayor peso en el Valle de Alcudia

Inaugurada la Feria de Ganado de Almodóvar del Campo con más de 20 empresas participantes
imagen de Inaugurada la Feria de Ganado de Almodóvar del Campo con más de 20 empresas participantes imagen de Inaugurada la Feria de Ganado de Almodóvar del Campo con más de 20 empresas participantes
Objetivo Castilla-La Mancha
Viernes, 28/03/2014 | Almodóvar del Campo | Ciudad Real | Portada, Medio Ambiente

Tras cortar la tradicional cinta, el alcalde de Almodovar del Campo José LOzano,  ha destacado la presencia este año de una veintena de ganaderías representativas de las cabañas de mayor peso en el Valle de Alcudia. Además, ha señalado que este marco ferial “es una oportunidad para exponer los productos de la comarca y particularmente quiero resaltar el aceite de oliva que para Almodóvar es un cultivo principal”. De ahí que, ha añadido, ‘La Cuerda’ de este año dedique este sábado sendas charlas divulgativas e incluso una cata comentada.
 

A su juicio, “como el buen vino ésta es una feria que con los años va mejorando” en palabras de un Lozano García que invita a todos los ciudadanos de la comarca, de la provincia y, por ende, de toda Castilla-La Mancha a acercarse a lo largo de estos días. Es su deseo “que todas las personas que se han esforzado por estar aquí hagan negocio, porque estamos en un momento delicado en el que todos necesitamos de la economía”.
 

Tras él, Jacinta Monroy daba las gracias al Ayuntamiento almodo-vareño por la consideración de Argamasilla de Calatrava como pueblo invitado, algo que a su juicio es una muestra de “buena ve-cindad” que contribuye a “promocionar la comarca y sus produc-tos”. Este municipio dará a conocer particularmente sus 60 iniciativas industriales y comerciales y, entre ellas, se refirió al Complejo Hostelero ‘Los Escuderos’.
 

Con esa intención acude este municipio, cuya regidora defiende la tesis de que “la unión hace la fuerza” y, por eso, “todos nosotros debemos estar en todas partes que sea necesario para defender esta comarca por su promoción económica y el empleo”.
 

Por su parte, el director general de Agricultura y Ganadería, que se congratuló de volver a tener la ocasión de visitar la feria, transmitió un mensaje de tranquilidad a unos de sus principales protagonistas, los ganaderos. “Que sigan con la ilusión porque detrás tienen un gobierno que les defiende y reconoce y que va a posicionar al sec-tor donde tiene que estar como generador de empleo, de riqueza, que afiance población en el medio rural”, indicó.
 

Yuste Jordán apeló a los datos de exportación y otros indicadores de riqueza para apoyar sus palabras de optimismo y alabó el de-nuedo de los gobiernos de Rajoy y Cospedal en la lucha por una PAC que “si en 2011 daba la espalda a la ganadería, ahora la res-palda”. Prueba de lo cual son los más de 480 millones de euros des-tinados en exclusiva al ovino y al vacuno sobre cuya aplicación se trabaja ahora con las altas esferas ministeriales.
 

Y Fernando Rodrigo se congratuló también de estas labores nego-ciadoras en Bruselas, refrendando la idea de que “todos tenemos que estar juntos en la defensa del sector, de lo nuestro y, en defini-tiva, en la defensa de la economía de Castilla-La Mancha”.
 

El subdelegado del Gobierno también felicitó al alcalde “por po-tenciar una feria de una profunda raigambre”. De hecho, ésta es en su origen una de las más antiguas que se organizaban en la provincia, remontándose incluso al año 1260.
 

X Jornadas Vaca Berrenda

Este viernes la Feria tiene como principal aliciente la celebración de las X Jornadas de Difusión y Promoción de la Vaca Berrenda que promueve un año más la Asociación de Ganaderos de la Raza Be-rrenda (AGABE).
 

El programa quedará abierto con las intervenciones del alcalde y del presidente de la entidad organizadora, José Ignacio de la Ser-na. Acto seguido se desarrollarán las charlas ‘Carne de berrendo’ y ‘Beneficios del toro bravo en el mundo rural: cabestraje, manteni-miento de la dehesa y agroturismo’ que correrán a cargo, respecti-vamente, del técnico de la marca de calidad Antonio Llanes y la veterinaria y ganadera de ‘Toros de Ojailén’ Macarena Gallego Vázquez.
 

La cita transcurrirá en el edificio de los Servicios Sociales del Jardín Municipal desde las 12,30 horas, una vez haya finalizado la charla ‘Lactancia artificial, cebo de corderos y recría de corderas’ que ofrecerá Felipe Zan Valdivieso bajo la organización de Núter y José Manuel Moya Chillarrón, distribuidor de Biona en Almodóvar del Campo.
 

Por la tarde habrá demostraciones de esquilo de ovejas y herrajes de caballo en el espacio ferial, así como visitas guiadas en el Museo Palmero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo