Inaugurada en el Antiguo Casino de Ciudad Real la exposición “15 años de autismo. Somos Infinitos” con fotografías de Claudia Carnicer

>> La muestra está organizada por la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha y AUTRADE, entidad ciudadrealeña pionera en la región en la atención a las personas con trastorno del espectro autista y sus familias

Inaugurada en el Antiguo Casino de Ciudad Real la exposición “15 años de autismo. Somos Infinitos” con fotografías de Claudia Carnicer
Inaugurada en el Antiguo Casino de Ciudad Real la exposición “15 años de autismo. Somos Infinitos” con fotografías de Claudia Carnicer
Objetivo CLM
Martes, 20/05/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

El Antiguo Casino acoge desde hoy la exposición “15 años de autismo. Somos Infinitos”, una muestra protagonizada en su mayor parte por las fotografías de Claudia Carnicer, afectada por el trastorno del espectro autista que, “desde pequeña”, ha mostrado su afición a “observar los detalles”, y con la ayuda de su cámara “expresarme sin tener que hablar”. De ahí que “participar en el calendario de AUTRADE ha sido muy importante para mí, porque me ha permitido expresar lo que siento a través de mis fotos”, reconocía Carnicer, que ha finalizado su intervención haciendo un alegato por la inclusión, “las personas con discapacidad como yo lo tenemos más difícil para encontrar trabajo y muchas veces no nos dan la oportunidad de demostrar lo que valemos, ya que con apoyo podemos hacer muchas cosas”.

Claudia ha sido la principal protagonista del acto de inauguración de esta exposición que viene a conmemorar los 15 años de recorrido de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, una entidad en la que AUTRADE, desde Ciudad Real, ha ido marcando el camino desde su creación.

El Ayuntamiento ha querido apoyar con la presencia de la concejal de Servicios Sociales, Familia y Mayor, Aurora Galisteo, y de la concejal de Educación, María José Escobedo, una exposición “que trata de reconocer y visibilizar a las personas con autismo que se enfrentan a numerosas barreras en el día a día, tanto en el ámbito educativo y la primera infancia, como ya de adultos”, explica Escobedo, que ha considerado “importante que la sociedad esté sensibilizada, reconozca y seamos todos asertivos, que es de lo que trata esta exposición, en el día a día de estas personas”.

También se ha contado con la presencia del delegado de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Eulalio Díaz Cano. Y como nota interesante, los representantes de las entidades, tanto local, como regional e incluso nacional, han coincidido en señalar la importancia de un trastorno que afecta 1 de cada 100 personas, y la necesidad imperiosa de dotar por parte de las administraciones públicas de más financiación a los imprescindibles servicios que prestan.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo