El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el sector vitivinícola al inaugurar oficialmente la Bodega Manzaneque en La Gineta, Albacete. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha aprovechado la ocasión para anunciar nuevas resoluciones favorables que beneficiarán a 41 proyectos de Promoción del Vino en Terceros Países, con una inversión de 4,2 millones de euros que recibirán las bodegas solicitantes.
Martínez Lizán ha destacado que estas ayudas son una muestra del continuo esfuerzo por vender el vino de Castilla-La Mancha en mercados internacionales, lo que contribuye a consolidar la región como un referente en el sector. "Esta es una apuesta por vender vino fuera de nuestro entorno, en sitios que no nos conocen, pero que tienen un gran potencial", ha señalado.
Medidas de apoyo al sector
En su visita, el consejero ha recordado que el 31 de enero se realizó el cuarto pago de la reestructuración vitivinícola, con 3,7 millones de euros destinados a 166 viticultores para reestructurar 597 hectáreas de viñedo. En total, en el año 2025 se han transferido 11,6 millones de euros al sector para aumentar su competitividad, y se espera que en breve se publiquen nuevas convocatorias dotadas con 40 millones de euros para continuar con la reestructuración.
Además, ha informado sobre el programa VINATÏ, que desde el inicio del mandato de Emiliano García-Page ha financiado 448 proyectos de modernización en bodegas, con una inversión superior a 400 millones de euros.
Buenas perspectivas para el vino de la región
El consejero también ha destacado la buena marcha de las ventas de vino en la región, subrayando que a finales de 2023 las existencias de vino y mosto en las bodegas de Castilla-La Mancha superaban los 23 millones de hectólitros, una cifra que muestra el dinamismo del sector. "Este año hemos producido un 30% más de vino respecto al año anterior", ha indicado Martínez Lizán, lo que ha posicionado a la región como el principal productor nacional, con el 62% de la producción de vino y mosto de España.
El crecimiento se debe a la capacidad de los viticultores para adaptarse a las demandas del mercado, como el aumento de la producción de vinos blancos y tintos jóvenes, que son los más demandados actualmente.
Bodega Manzaneque: Un ejemplo de la viticultura de calidad
La visita a Bodega Manzaneque ha sido una oportunidad para destacar el trabajo de esta bodega familiar, que forma parte de un proyecto más amplio que incluye viñedos en diversas zonas de la región y fomenta el enoturismo. Martínez Lizán ha celebrado el potencial del medio rural y ha resaltado que Bodega Manzaneque es un ejemplo de cómo la región produce vinos con alma.
Los propietarios, Manuel Manzaneque y Paloma Mínguez, han mostrado al consejero las instalaciones y el proceso de producción de esta bodega que elabora vinos de la Tierra de Castilla con Indicación Geográfica Protegida. Además, los vinos de la bodega están registrados con la marca de garantía Campo y Alma, un distintivo de calidad que reafirma el compromiso con la excelencia en los productos de la región.
El consejero ha concluido su visita agradeciendo a los propietarios su apuesta por Castilla-La Mancha, señalando que, aunque la bodega produce una cantidad limitada de botellas, se distingue por su calidad. "Una bodega que hace vinos con alma es sin duda una bodega con futuro", ha asegurado.
Agregar comentario