Impulsada una normativa para mejorar la calidad nutricional en centros sanitarios y geriátricos>> El Gobierno regulará los menús de hospitales y residencias de mayores con criterios de salud y sostenibilidad Objetivo CLM El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este jueves un real decreto que establecerá requisitos nutricionales en los servicios de alimentación de hospitales y residencias de mayores. La norma, coordinada con el Ministerio de Sanidad, busca garantizar dietas equilibradas adaptadas a personas con necesidades especiales. La iniciativa sigue el modelo del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, aprobado el 14 de abril y que comenzará a aplicarse en el próximo curso académico. Dicha regulación fija frecuencias mínimas de consumo de verduras, frutas y pescados frescos, al tiempo que restringe frituras, platos precocinados, procesados y productos azucarados en centros educativos. El nuevo texto legal desarrollará los principios de la Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición, estableciendo criterios obligatorios para la contratación y suministro de alimentos en instituciones que atienden a colectivos vulnerables. Bustinduy ha subrayado la necesidad de alinear estas prácticas con las recomendaciones dietéticas actuales, adaptándolas tanto a los grupos de edad como a contextos específicos. El titular de Derechos Sociales ha justificado la medida como respuesta a un "clamor social" manifestado a través de denuncias ciudadanas, reclamaciones de entidades sociales y alertas de profesionales del sector. "Los centros hospitalarios y geriátricos tienen una responsabilidad especial por atender a personas en situación de dependencia", ha afirmado durante la presentación de la iniciativa. La normativa incluirá parámetros de sostenibilidad ambiental en la selección de productos, aunque no se han detallado aún los plazos concretos para su entrada en vigor. Este proyecto completa la estrategia gubernamental para transformar los modelos alimentarios en espacios de atención colectiva, tras la reciente regulación de los comedores educativos. |
Agregar comentario