Imperial Beverage resalta FENAVIN como puente estratégico para impulsar vinos españoles en EE.UU.

>> Calidad-precio y sostenibilidad: claves que buscará Imperial Beverage en las bodegas de FENAVIN 2025

  • La distribuidora estadounidense prioriza historias de marca y apoyo en ventas para incluir nuevos vinos en su portafolio.

Imperial Beverage resalta FENAVIN como puente estratégico para impulsar vinos españoles en EE.UU.
Objetivo CLM
Jueves, 13/03/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real, Nacional, Internacional | Sociedad, Economía

La empresa estadounidense Imperial Beverage, especializada en la importación y distribución de bebidas, ha destacado a FENAVIN —la Feria Nacional del Vino que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Real— como una oportunidad clave para descubrir nuevas marcas y establecer alianzas con bodegas españolas. Así lo ha señalado Jaime Hamilton, responsable de selección de vinos de la compañía, quien ha subrayado los criterios que guían su elección: relación calidad-precio, diferenciación clara y trayectoria contrastada de los productores.

Factores estratégicos para la selección

Según Hamilton, los vinos deben ofrecer una ventaja competitiva frente a referencias de su misma región o gama de precios, además de contar con una narrativa sólida que respalde su posicionamiento en el mercado estadounidense. La sostenibilidad emerge como un valor añadido, especialmente relevante para el sector minorista, donde el storytelling es decisivo. No obstante, en grandes cadenas de distribución, este aspecto pierde peso frente a otros elementos operativos.

La distribuidora, con décadas de experiencia en el sector, también valora el apoyo en ventas proporcionado por las bodegas. Visitas de enólogos, incentivos comerciales, herramientas de marketing y formación para equipos son considerados “elementos estratégicos” para maximizar el éxito de los productos.

Regiones prioritarias y el potencial de Castilla-La Mancha

Imperial Beverage mantiene una relación consolidada con regiones como Penedès, Rioja, Rías Baixas y Jerez & Sanlúcar, zonas que han demostrado capacidad de penetración en EE.UU. Sin embargo, Hamilton ha puesto el foco en Castilla-La Mancha, destacando a Ciudad Real —con sus denominaciones de origen La Mancha y Valdepeñas— como un territorio cuyos vinos ofrecen “calidad excepcional” y una relación calidad-precio “inigualable”.

Los caldos de la región, caracterizados por su tipicidad y diversidad, se perfilan como candidatos ideales para cautivar al consumidor estadounidense. Su presencia en FENAVIN facilitará, según la empresa, explorar nuevas propuestas y fortalecer lazos con bodegas locales.

Expectativas para la feria

Hamilton ha expresado su entusiasmo por asistir a la próxima edición de FENAVIN, que considera una “plataforma única” para conectar con productores y ampliar la oferta de vinos españoles en EE.UU. La cita, según ha recalcado, no solo promueve la internacionalización de las marcas, sino que también fomenta la innovación y el intercambio de buenas prácticas en el sector.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo