El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real contará este año con un presupuesto de 2.515.000 euros, lo que representa un aumento del 21% respecto al ejercicio anterior y casi un millón más en comparación con 2022 y 2023. La presidenta del organismo, Yolanda Torres, ha destacado que estas cuentas reflejan el compromiso municipal con el desarrollo económico de la ciudad, la generación de empleo y el fortalecimiento del comercio local.
Entre las principales líneas estratégicas para este año, Torres ha adelantado que el IMPEFE presentará nuevas propuestas dentro del programa “Ciudad Real Crea”, que contará con 179.000 euros para fomentar el emprendimiento y la empleabilidad. Además, más de 400.000 euros se destinarán al programa “REACTIVA Ciudad Real”, financiado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables. En esta misma línea, se seguirá impulsando el Pacto Local por el Empleo.
El IMPEFE mantendrá la subvención para autónomos, destinando 52.000 euros a la reducción de la cuota para los nuevos trabajadores por cuenta propia con el objetivo de alcanzar la “cuota cero”. También se continuará ofreciendo servicios como la Agencia de Colocación y Orientación Laboral, la Escuela Virtual, y los programas de formación con prácticas en empresas, que contarán con una inversión de 138.000 euros.
Uno de los proyectos clave para 2025 será la promoción y venta del polígono industrial Oretania, cuyo proceso se iniciará en abril. Según ha informado Torres, varias empresas ya han mostrado su interés en instalarse en este espacio, lo que representa una oportunidad para el desarrollo empresarial de la ciudad.
Apoyo al comercio y dinamización económica
El comercio local será una prioridad en la estrategia del IMPEFE, con 122.000 euros destinados a su promoción y dinamización, buscando potenciar la competitividad del tejido comercial. Entre las iniciativas previstas, se recuperará el Carnet Joven, en colaboración con la Concejalía de Juventud, que ofrecerá descuentos en establecimientos adheridos.
Torres ha subrayado la intención del consistorio de reforzar la colaboración con entidades e instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), FECIR, la Cámara de Comercio y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), con el fin de generar sinergias que potencien el impacto de las políticas de empleo y formación en Ciudad Real.
Agregar comentario