El IMPEFE de Ciudad Real relanza su plataforma virtual con 400 cursos gratuitos para adaptarse a un mercado laboral en transformación>> Yolanda Torres: “La formación en IA, digitalización e igualdad es clave para los nuevos desafíos profesionales” Objetivo CLM El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) de Ciudad Real ha reactivado este 31 de marzo de 2025 su plataforma virtual de formación, con una oferta de 400 cursos gratuitos enfocados en competencias demandadas por el mercado laboral, como digitalización, Inteligencia Artificial (IA), innovación empresarial e igualdad de género. La presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, subrayó que el objetivo es brindar “formación integral para afrontar un mercado en constante cambio”, dirigida a estudiantes, desempleados y trabajadores en activo. Oferta formativa y accesibilidad Los cursos, disponibles en impefe.es, se agrupan en bloques temáticos como gestión de pymes, prevención de riesgos laborales, hostelería, diseño gráfico y atención sociosanitaria. Torres destacó que la plataforma es “viva”, actualizándose periódicamente según las necesidades detectadas. “Son competencias clave que las empresas exigen hoy”, afirmó, citando ejemplos como el manejo de herramientas digitales o protocolos de igualdad. Cada usuario podrá realizar hasta cinco cursos al año, sin simultanear más de uno. Al finalizar, recibirá un diploma acreditativo. En 2024, la plataforma registró 1.893 inscritos (el 89% completó sus cursos) y 86.000 horas de formación, según datos del IMPEFE. Colaboración institucional Miguel Ángel Rivero, presidente del Colegio de Agentes Comerciales —entidad colaboradora—, celebró el relanzamiento: “Confiamos en superar los magníficos datos del año pasado”. Rivero destacó el papel de la formación en sectores como comercio y hostelería, claves para la economía local. Torres insistió en que la iniciativa “reduce brechas” y “mejora la empleabilidad” en un contexto donde el 37% de las empresas de Castilla-La Mancha identifican la falta de cualificación como un obstáculo, según la Cámara de Comercio. Compromiso social La plataforma se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento de Ciudad Real para combatir el desempleo juvenil (18,2% en la provincia) y fomentar la reconversión profesional en sectores en auge, como la tecnología y los servicios sociosanitarios. “No es solo formación; es una herramienta de igualdad”, zanjó Torres. |
Agregar comentario