La cantante sevillana “La Húngara” actuará en la semana de exaltación a la Virgen de Peñarroya, siendo el plato fuerte del programa de actividades organizado por el ayuntamiento, que se complementará con otros actos musicales, gastronómicos y proyecciones cinematográficas. Todos los detalles fueron presentados en rueda de prensa por el concejal de cultura, Luís Romero de Ávila.
"La Húngara" encabeza un programa de música, gastronomía y cine por la venida de la Virgen de PeñarroyaObjetivo CLM Gabriel Jáime El edil desgranó el programa que sigue la estela de años anteriores, aunque con algunas novedades. La primera de ellas tendrá lugar este domingo, con la actuación de la banda de música de Chauchina (Granada) en los traslados de la patrona y en un concierto. El conjunto granadino acompañará a la Banda Municipal de Música de La Solana en el pasacalles matinal, en la procesión vespertina y en el concierto nocturno de la Plaza Mayor.
Para la tarde del lunes 15 de septiembre, se ha programado la proyección de la película familiar “Operación Cacahuete”, mientras que la noche del jueves estará ocupada con la actuación del grupo de baile “Salsa Flamenca”.
La noche del viernes 19 de septiembre será la más completa. Comenzará con la octava edición de los concursos de tortilla española y de pisto manchego, incorporándose ahora un nuevo certamen de dulces típicos. Después de la gastronomía, llegará el turno de la música con el concierto que ofrecerá la artista sevillana “La Húngara” en la Plaza Mayor.
La jornada del sábado 20 de septiembre estará dedicada al folklore, con la actuación de la Agrupación Folklórica “Rosa del Azafrán” de La Solana y otro grupo aún por confirmar.
También está prevista la proyección de la película “Amanecer en el planeta de los Simios”, previsiblemente el jueves 18 de septiembre.
Consejos y recomendaciones a los romeros
Por otro lado, el alcalde solanero Luís Díaz-Cacho también ofreció una serie de consejos y recomendaciones para la romería de este fin de semana. Indicó que se ha habilitado el aparcamiento de turismos en el Castillo, como el año pasado. La zona está situada en el margen izquierdo de la carretera en dirección a Ruidera, habiéndose señalizado también la explanada para delimitar las parcelas.
Por otro lado, recomendó a los romeros que vayan por los caminos, ya que son más seguros que la carretera, sugiriendo que lleven ropas reflectantes para hacerse más visibles. El alcalde también recordó la prohibición de hacer fuego, e instó a los romeros a que utilicen las papeleras y los contenedores.
El primer edil también anunció que la agrupación de voluntarios de Protección Civil dispondrá de un servicio antipérdida de niños en el Castillo, colocando pulseras a los menores durante la romería.
Finalmente, apeló al sentido común para recordar que los menores de edad ó personas sin carnet, no podrán conducir los vehículos en la procesión del domingo por la mañana. |
Agregar comentario