El Hospital Universitario de Toledo automatiza su control de stock mediante un Proyecto de Gestión Sostenible en Salud

>> Permitiendo la trazabilidad de los productos

  • El sistema de identificación por radiofrecuencia permite monitorizar el inventario en tiempo real y favorece la gestión eficiente de compra y reposición.

El Hospital Universitario de Toledo automatiza su control de stock mediante un Proyecto de Gestión Sostenible en Salud
Objetivo CLM
Sábado, 03/06/2023 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad

El Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista y la Unidad de Arritmias del servicio de Cardiología y la Dirección de Gestión del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han incorporado una herramienta de control de inventario en tiempo real con el fin de mejorar la gestión de los productos sanitarios.

Este instrumento se basa en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), que facilita a los centros hospitalarios tener un control de inventario en tiempo real, sin intervención del personal sanitario, reduciendo la carga de trabajo al personal del Área de Gestión y a los profesionales de Enfermería.

En este sentido, el Hospital de Toledo se convierte en el primer centro de Castilla-La Mancha en incorporar esta innovación tecnológica con el fin de aumentar la eficiencia en los procesos operativos a través de un proyecto de gestión sostenible en salud que ahorra en coste económico.

Esta herramienta cuenta con un sistema de trazabilidad absoluta de los materiales, lo que conlleva un incremento de la seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios, ya que en cada momento tiene disponible el material que necesita para la intervención o el procedimiento que va a realizar.

La etiqueta con tecnología RFID permite saber la referencia, el código EAN, el lote, la fecha de caducidad y el código único de serie de cada dispositivo médico de un solo uso, lo que garantiza la trazabilidad del producto. Esta información, sincronizada automáticamente en la red, permite consultar el consumo y el coste ofreciendo un monitoreo preciso y transparente del stock y favoreciendo la gestión eficiente de compra y la reposición automática.

Este nuevo sistema implantado en el Hospital Universitario de Toledo supone un ahorro en los tiempos, en los procesos y en costes a corto y largo plazo, al tiempo que disminuye la huella de carbono porque, al tratarse de fabricación y solución logística local, se minimiza el impacto de gases de efecto invernadero relacionados con estas actividades.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo