El Hospital Universitario de Cuenca estrena consultas pediátricas con 230 m² y circuitos diferenciados

>> Montserrat Hernández destaca la "mejora cualitativa" para pacientes y profesionales en el área ambulatoria

  • El nuevo espacio triplica la capacidad asistencial, incluye sala de lactancia y equipamiento adaptado a menores

El Hospital Universitario de Cuenca estrena consultas pediátricas con 230 m² y circuitos diferenciados
El Hospital Universitario de Cuenca estrena consultas pediátricas con 230 m² y circuitos diferenciados El Hospital Universitario de Cuenca estrena consultas pediátricas con 230 m² y circuitos diferenciados
Objetivo CLM
Lunes, 04/08/2025 | Cuenca | Región, Cuenca | Sociedad, Salud

La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha inaugurado este 4 de agosto las Consultas de Pediatría en el Hospital Universitario de Cuenca, trasladadas desde el antiguo complejo ‘Virgen de la Luz’. El área, ubicada en la tercera planta del Edificio D de Consultas Ambulatorias, dispone de 230 metros cuadrados –cuatro veces más que antes– y ha comenzado su actividad con la Consulta de Neuropediatría.

Hernández ha destacado durante su visita las mejoras del nuevo espacio: "Multiplicamos casi por cuatro los espacios, con zonas de espera amplias, luz natural y decoración diseñada por los profesionales". La instalación cuenta con seis consultas (frente a las tres anteriores), sala de pruebas de Enfermería, baños adaptados con cambiadores y una Sala de Lactancia –inexistente en el centro previo–.

Humanización y tecnología

El servicio ha incorporado equipos médicos especializados, como básculas y tallímetros pediátricos de precisión, junto a señalética adaptada a menores. La directora ha valorado la exposición con trabajos del Concurso de Pintura Infantil del 60º aniversario del ‘Virgen de la Luz’, que decora las áreas comunes.

Elisa Cueto, jefa del Servicio de Pediatría, ha recibido a Laura, primera paciente procedente de El Pedernoso, y ha subrayado: "Esto es una mejora tan grande que a mí solo me cabe una sonrisa en la cara". Ha anunciado además la incorporación de una nueva pediatra en septiembre, sumándose a los nueve facultativos actuales.

Circuitos optimizados

El diseño del área garantiza flujos separados para pacientes y profesionales, preservando la intimidad. El sistema SITAS (gestión automatizada de turnos) opera en salas de espera con ventanales grandes y áreas de recepción por servicio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo