El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA

>> Esta semana ha comenzado su instalación

  • Se trata de la resonancia magnética más avanzada en el Sistema Nacional de Salud en el momento de su adquisición por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha
  • El jefe del servicio de Radiología, el doctor Julián Cortés, la califica como “la joya de la corona” que le faltaba a la alta tecnología en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
  • El imán de la RM, que pesa 2,5 toneladas, ha tenido que ser introducido por la fachada lateral del edificio de Consultas Externas y para ello ha sido necesario desmontar parte de la cristalera principal, instalar andamios y apuntalar y reforzar todo el pasillo hasta llegar al espacio donde se ha ubicado el nuevo aparataje.

El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA
El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA
Objetivo CLM
Jueves, 12/06/2025 | Cuenca | Región, Cuenca | Sociedad, Salud

El Hospital Universitario de Cuenca ha completado la dotación de alta tecnología con la llegada esta semana al complejo hospitalario de la nueva resonancia magnética en la que se han incorporado herramientas de inteligencia artificial (IA) y que supone la adquisición por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de una de las resonancias magnéticas más avanzadas del Sistema Nacional de Salud.

La nueva resonancia magnética simboliza el avance del proyecto para la puesta en marcha del Hospital Universitario de Cuenca, ya que con la llegada de este aparataje finaliza toda la dotación de alta tecnología para el nuevo centro sanitario, entre la que se encuentra el acelerador lineal y un TC de planificación para Oncología Radioterápica, el PEC-TC y la Gammacámara para Medicina Nuclear, el telemando o la dotación de las salas de Hemodinámica y de Radiología Intervencionista.

Se trata de una resonancia magnética de 1,5 Teslas en la que se van a poder realizar todas las prestaciones requeridas de esta técnica, cada vez más demandada por su capacidad diagnóstica, mejorando la captación de imágenes, así como su análisis e interpretación.

El nuevo equipo, en cuya adquisición el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 1,5 millones de euros, va a ofrecer una inmejorable calidad de imagen y una reducción en los tiempos de realización de las pruebas muy considerable, a lo que hay que sumar las herramientas de post-procesado de las imágenes con las que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), lo que convierte a la resonancia de Cuenca en una de las mejores dotadas de su categoría de España.

Además, la nueva tecnología emplea micro enfriamiento altamente eficiente, un novedoso sistema más respetuoso con un recurso natural cada vez más escaso como es el helio.

Esta semana se está procediendo a la instalación de todo el equipo, cuyo imán, que pesa 2,5 toneladas, ha tenido que ser introducido por la fachada lateral del edificio de Consultas Externas. Para ello, ha sido necesario desmontar parte de la cristalera principal, instalar andamios y apuntalar y reforzar todo el pasillo hasta llegar al espacio donde se ha ubicado la nueva resonancia magnética.

‘Jaula Faraday’

Estas dependencias ya habían sido acondicionadas para acoger el nuevo aparataje de alta tecnología. Así, se ha dotado la sala con la denominada ‘jaula Faraday’ una estructura metálica cerrada que resulta esencial para aislar el recinto de la resonancia de interferencias electromagnéticas externas y se han realizado todos los trabajos para la insonorización y aislamiento de los espacios.

El jefe del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital, el doctor Julián Cortés, ha expresado su satisfacción por la llegada de la nueva resonancia magnética que ha calificado como “la joya de la corona” que le faltaba a la alta tecnología en el nuevo Hospital Universitario y ha señalado que su puesta en marcha “va a suponer realizar estudios de resonancia de mayor calidad, estudios que hasta ahora no podíamos hacer y realizarlos en un menor tiempo, con más confort para los pacientes, utilizando toda la nueva tecnología y la inteligencia artificial que incorpora”, ha indicado.

Se calcula que los trabajos para la instalación y puesta en marcha de la nueva resonancia magnética del Hospital Universitario de Cuenca se prolongarán durante unos 20 días y el objetivo del Centro Coordinador del Traslado (CECOT) es que, pese a que ha sido la última tecnología en introducirse en el Hospital, sea la primera en ponerse en marcha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo