El Hospital de Toledo cuenta con todos los dispositivos asistenciales disponibles en todos los centros sanitarios

>> Reorganizando la asistencia

  • La dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, muy sensible a las necesidades del servicio de Urgencias y de su complejidad, reconoce el esfuerzo que diariamente realizan todos los profesionales que desarrollan su labor en el servicio de Urgencias del centro sanitario.
     
  • Próximamente el servicio de Urgencias se trasladará al Hospital Universitario de Toledo, que contará con una superficie mayor a los 6.400 metros cuadrados para dar respuesta a la demanda asistencial del Área Sanitaria de Toledo

El Hospital de Toledo cuenta con todos los dispositivos asistenciales disponibles en todos los centros sanitarios
Objetivo CLM
Miércoles, 17/11/2021 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad, Salud

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuenta con todos los recursos asistenciales disponibles para dar respuesta a la presión asistencial del servicio de Urgencias, que próximamente trasladará la actividad al Hospital Universitario de Toledo.

Así, el centro tiene disponibles todas las camas de los hospitales Virgen de la Salud y Hospital del Valle, además del aumento de las camas de hospitalización que ha llevado consigo el traslado al Hospital Universitario de Toledo realizado a los largo de estos meses.

La dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, muy sensible a las necesidades del servicio de Urgencias y de su complejidad, reconoce el esfuerzo que diariamente realizan todos los profesionales que desarrollan su labor en el servicio de Urgencias del centro sanitario.

Por otra parte, próximamente se procederá al traslado del servicio de Urgencias al Hospital Universitario de Toledo, donde pasará de los 1.683 metros cuadrados del Hospital Virgen de la Salud a lo más de 6.400 metros cuadrados que contará en el futuro.

Este aumento de la superficie va a llevar un incremento de todos los espacios asistenciales. De esta manera, se  pasa de 16 a 30 el número de boxes, de los que cuatro serán de aislamiento con exclusa. Además, a estos cuatro hay que sumar otro más, de riesgo biológico, situado en la puerta de entrada donde se encuentra la zona de Admisión.

Cuenta con 27 camas de Observación, actualmente el Hospital Virgen de la Salud tiene 17, con dos camas de aislamiento.  Además, una de las principales novedades en el área de Urgencias es la zona de tratamientos, que cuenta con 36 sillones.

El nuevo servicio contará con tres consultas para el triaje (clasificación de pacientes por el grado de patología). Como novedad el nuevo centro sanitario estrenará un espacio para la clasificación de los pacientes más pequeños al objeto de seleccionar aquellos que requieran atención prioritaria y ajustar los tiempos de espera a la gravedad del paciente.

En cuanto a las salas de reanimación –REA- se amplía hasta contar con un total de cuatro, duplicando la superficie para la atención de pacientes de absoluta prioridad.

El servicio se completa, entre otras áreas, con un área de Diagnóstico por Imagen en el que se dispondrá de Tac, sala de radiología digital y ecógrafo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo