El Hospital Nacional de Parapléjicos supera las 60 ediciones en 20 años de sus jornadas formativas para pacientes, familias y cuidadores

>> Educación para la salud en lesión medular

  • Un total de 61 ediciones realizadas en los últimos 20 años avalan las Jornadas de Educación para la Salud del Hospital Nacional de Parapléjicos, un programa pionero para empoderar a pacientes con lesión medular, sus familiares y cuidadores mediante el conocimiento, la formación práctica y el fomento del autocuidado.

El Hospital Nacional de Parapléjicos supera las 60 ediciones en 20 años de sus jornadas formativas para pacientes, familias y cuidadores
Objetivo CLM
Sábado, 05/07/2025 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad, Salud

El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro público de referencia en el tratamiento y rehabilitación de personas con lesión medular espinal y dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha celebrado la 61ª edición de sus reconocidas Jornadas de Educación para la Salud, una iniciativa consolidada en los últimos 20 años como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de pacientes y su entorno cercano.

Centralizadas en el Servicio de Información y Atención a Personas (SIAP) y coordinadas por la enfermera Rosa Mª Domínguez Gaona, estas jornadas combinan formación teórica y práctica con una visión multidisciplinar, abordando los principales aspectos de la lesión medular desde distintas especialidades clínicas.

Bajo el lema ‘Conocer y afianzar los cuidados en la lesión medular mejora la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familiares’, el programa incluye charlas y talleres dirigidos por profesionales del hospital en áreas como enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, logopedia, trabajo social e investigación.

Formación práctica y visión integral

Las primeras sesiones han abordado contenidos esenciales como la comprensión de la lesión medular, el manejo de las alteraciones urinarias e intestinales, la prevención de heridas por presión o el control de la infección intrahospitalaria. También, se han impartido talleres específicos sobre cinesiterapia, terapia ocupacional y logopedia, centrados en la funcionalidad y la adaptación a la vida cotidiana.

Desde la vertiente psicosocial, se ha profundizado en la intervención psicológica para el afrontamiento del proceso de rehabilitación y en el papel del trabajo social como apoyo en la gestión de recursos y ayudas.

Las jornadas cuentan, además, con una sesión informativa sobre nuevas herramientas de teleasistencia en cuidados de enfermería y una actualización en los últimos avances científicos en investigación sobre la lesión medular, a cargo del equipo investigador del propio hospital.

Estas jornadas, que han formado ya a cientos de personas a lo largo de 61 ediciones, se han consolidado como una de las señas de identidad del Hospital Nacional de Parapléjicos, reforzando su compromiso con la atención integral, la educación para la salud y la participación activa del paciente, sus familiares y cuidadores.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo