El Hospital Mancha Centro ha acogido la mañana de este viernes 18 de octubre el acto de reconocimiento como Hospital Universitario, un evento que coincide además con el 30 aniversario de una institución que atiende a más de 126.000 ciudadanos de 10 zonas básicas de salud. Para conmemorar este hito, la Gerencia de Atención Integrada encabezada por Lucas Salcedo ha organizado un evento institucional al que ha asistido el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández y el vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha, Alino José Martínez-Marcos, entre otros representantes, a los que la alcaldesa Rosa Melchor y múltiples miembros de la Corporación Municipal han acompañado durante la cita.
Un motivo de celebración que constituye un logro más para un hospital que ofrece servicios asistenciales y de cuidados integrales en todas sus especialidades, que en un año tiene más de 14.600 ingresos y atiende 72.000 urgencias, pero también un organismo público de investigación y una empresa de conocimiento con el que el gobierno regional se ha comprometido para seguir contribuyendo a que sea un servicio de referencia en Castilla-La Mancha: "Somos conscientes de lo que supone el hospital Mancha Centro, que ha contribuido a mejorar la calidad y la esperanza de vida, y tiene mucho que ver en que nuestra región sea una de las que disfruta de una mayor longevidad en España", indicaba Caballero.
La distinción de Hospital Universitario no es un sello baladí y carente de significado, sino que supone un punto de inflexión para la Gerencia de Atención Integrada del Mancha Centro, tal y como ha resaltado el consejero de Sanidad: "Es un momento para realizar un salto cualitativo y por eso la U de Universitario es tan importante, permitiéndonos apostar por todas esas áreas que nos posicionan de manera distinta y centrarnos en los tres pilares fundamentales que allanan el camino para la excelencia: docencia, investigación y calidad".
Fernández describía el Hospital Mancha Centro como un "punto de guía en la salud de los castellanomanchegos". No en vano, de acuerdo el recientemente publicado informe del Ministerio de Salud, la región que encabeza la esperanza de vida saludable es Castilla-La Mancha. Además, nuestro territorio encabeza la lista de esperanza de vida saludable para mayores de 65 años. Datos que aseveran, certifican y ponen de relieve el verdadero impacto que tiene en la ciudadanía la implementación y correcto funcionamiento de un servicio público de salud de calidad.
Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha felicitado al Hospital Mancha Centro por su 30 aniversario, que celebra colgando ese magnífico cartel que lo acredita como Hospital Universitario. Una excelente noticia que ha venido acompañada por el "regalo" en forma de compromiso del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de finalizar las obras de la ampliación en el año 2028, que sin duda llevarán al conjunto de servicios prestados por la Gerencia de Atención Integrada al siguiente nivel.
Asimismo, la primera edil ha aprovechado para realizar un repaso histórico respecto a la evolución que ha experimentado el hospital desde su inauguración en el año 1994, y se ha congratulado de cómo este edificio y esta institución siempre ha trabajado arduamente por ser el hogar en términos de salud pública de muchos castellanomanchegos, y que a su vez ha convertido a Alcázar de San Juan en la casa de muchos sanitarios y sanitarias, que se han trasladado a nuestra ciudad por motivos de trabajo pero que han decidido quedarse a vivir en ella por su cultura y su identidad.
Agregar comentario