El Hospital General de Villarrobledo se convierte en un centro de referencia para detectar intolerancias alimentarias

>> Para detectar sobrecrecimiento bacteriano e intolerancias a la fructosa y lactosa

  • Durante el año pasado se han alcanzado en este centro hospitalario las 450 pruebas para diagnosticar intolerancias alimentarias y sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
     
  • Algunos síntomas como distensión abdominal, flatulencia o malestar abdominal pueden estar relacionados con una intolerancia o mala absorción de lactosa, fructosa o a un sobrecrecimiento bacteriano.

El Hospital General de Villarrobledo se convierte en un centro de referencia para detectar intolerancias alimentarias
Objetivo CLM
Domingo, 14/01/2024 | Villarrobledo | Región, Albacete | Sociedad, Salud

El Hospital General de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha convertido en un centro de referencia para la detección de intolerancias digestivas.

Durante el año pasado, el Hospital General de esta localidad albaceteña ha experimentado un ascenso significativo en la realización de test de aire espirado para diagnosticar intolerancias alimentarias (lactosa y fructosa) y sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés), alcanzando las 450 pruebas realizadas en ese periodo de tiempo.

“Este incremento se atribuye a un mayor conocimiento sobre la microbiota intestinal y en la importancia que tiene para la salud de los pacientes y su calidad de vida la detección de intolerancias digestivas”, ha explicado el supervisor de Enfermería de la Gerencia de Villarrobledo, Carlos Catalán.

En ese sentido, Catalán ha precisado que “no es una prueba que diagnostique trastornos vitales, pero que ayuda a solucionar de manera inmediata el trastorno y mejorar así considerablemente la calidad de vida de pacientes que se quejan de tener la barriga muy hinchada cuando comen y de otros síntomas como flatulencias, malestar abdominal, diarrea o estreñimiento”.

Además de abarcar el área sanitaria de Villarrobledo, el Hospital General de esta localidad albaceteña se ha convertido también en centro de referencia en la realización de estas pruebas para el área de Manzanares, fortaleciendo su papel como líder en atención médica especializada.

El Servicio de Enfermería de Endoscopias, liderado por Pilar López y Lucía Acosta, desempeña un papel crucial en la realización de estas pruebas. Este equipo, altamente capacitado, lleva a cabo los test de aire espirado, que consiste en la recopilación de ocho muestras de aliento en intervalos específicos durante aproximadamente cuatro horas.

Las pruebas

En la actualidad, en el Hospital General de Villarrobledo se realizan tres tipos de pruebas: intolerancia a la fructosa, intolerancia a la lactosa y el Test SIBO (sobrecrecimiento bacteriano). Este último se ha incorporado recientemente debido a la creciente demanda por parte de alergólogos y especialistas digestivos.

Para la realización de estas pruebas se precisa de la ingestión de una solución líquida rica en azúcares fermentables y unas recomendaciones previas a la prueba. Posteriormente, se obtendrá una medición de gases exhalados que dan al facultativo la información necesaria para su diagnóstico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo